Desde 1904, Lucchetti ha sido parte de cada hogar con sus icónicos y deliciosos productos.
Ya son 120 años de historia estando presente en los hogares de todos los chilenos y acompañando cada momento con la Pasta de Mamá.
Un logro que Lucchetti quiere celebrar junto a cada uno de sus consumidores que han contribuido a escribir esta gran historia.
En esta celebración, te invitamos a llevar la calidad y el sabor de Lucchetti a todos los rincones. ¡Lucchetti, Pasta de Mamá!
Livean sorprende con su nueva barra de cereal sabor manzanaUna excelente fuente de fibra con delicioso sabor a manzana.
Livean amplía su línea de barras de cereal con un nuevo y delicioso sabor, una combinación perfecta entre acidez y crocancia, en un formato ideal para acompañarte en cualquier momento del día.
Pruébala y disfruta de un producto con fruta sin sellos, 0% azúcar, bajo en calorías y sin colorantes artificiales.
Te sientes bien, te sientes Livean
Naturezza renueva su imagenEste invierno, Naturezza llega totalmente renovada representando su esencia de marca.
Acompaña tus días con todo el calor del portafolio de sopas, cremas y caldos Naturezza, con la misma fórmula de siempre, pero en una nueva presentación.
Únete en esta emocionante transformación y… ¡Lleva lo verde a tu mesa!
Premios Asiva fueron entregados en su 71° Junta Anual de Socios: Tresmontes Lucchetti fue reconocida en tres categorías: Comunidades, Desarrollo Sostenible y Desarrollo de Colaboradores
Los galardones buscan premiar la excelencia y liderazgo de empresas de la Región de Valparaíso, destacando el éxito de sus iniciativas y relevando la innovación.
En el marco de su 71° Junta Anual de Socios, la Asociación de Empresas Región de Valparaíso (Asiva) convocó a autoridades, empresas y organizaciones con las que colabora tanto en la región como en el país.
Al cierre de la velada desarrollada en Viña del Mar, la entidad entregó los Premios Asiva 2024, en los que Tresmontes Lucchetti fue reconocido en las categorías de Comunidades, Desarrollo Sostenible y Desarrollo de Colaboradores.
El presidente de Asiva, Gerald Pugh, destacó “especialmente el trabajo de Tresmontes Lucchetti y su firme compromiso con la sostenibilidad. Su enfoque innovador y sus prácticas empresariales responsables no solo les han permitido obtener importantes distinciones, sino que también han agregado un significativo valor a su gestión corporativa. Estos reconocimientos son un claro testimonio de su dedicación y esfuerzo continuo por integrar prácticas sostenibles en todas sus operaciones”.
A su vez, la gerenta de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Tresmontes Lucchetti, Jasmine Cabello, señaló que “como empresa tenemos una relación de larga data con la región e instancias como estas, y el trabajo conjunto con el gremio, son de especial relevancia para impulsar en conjunto el desarrollo sostenible de la región y su progreso”.
Por su parte, el gobernador de la Región de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, expuso que “la colaboración público-privada es fundamental y Asiva ha dado un ejemplo inequívoco de aquello. Solo la cooperación público-privada puede hacer de la Región de Valparaíso una región de derechos para todos y todas”.
Compromiso con las comunidades
La categoría Comunidades de los Premios Asiva 2024, que reconoce a las empresas como polos de desarrollo territorial y releva su relación con las comunidades cercanas a sus instalaciones, resaltó el trabajo realizado por Tresmontes Lucchetti con el Índice de Riesgo de Obesidad Infantil Comunal (IROBIC), proyecto colaborativo realizado con el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Chile (INTA).
El índice sintetiza en un valor global los factores de riesgo de obesidad infantil a nivel comunal. Esto luego de realizar un estudio en 78 comunas de las regiones Metropolitana y de Valparaíso.
Juliana Kain, investigadora del IROBIC y profesora de INTA de la Universidad de Chile, destacó la colaboración de larga data que tienen el INTA y Tresmontes Lucchetti y explicó que “ahora estamos actualizando el IROBIC, que incluirá al menos 205 comunas de Chile, y para el próximo año se impulsará una iniciativa sobre actividad física en los niños y niñas, su percepción sobre las clases de Educación Física y sobre la seguridad alrededor de sus casas y su uso de áreas verdes en ese entorno, entre otras cosas”.
Contribución al desarrollo sostenible
Adicionalmente, Tresmontes Lucchetti recibió el Premio Desarrollo Sostenible, que reconoce su compromiso con las tres dimensiones de la sostenibilidad: social, ambiental y económico.
En cuanto a su gobernanza, la empresa ha impulsado la integridad de su gobierno corporativo y la promoción de una cultura inclusiva que valore la diversidad y respete los derechos humanos en toda su cadena de valor. En esa línea, ha impulsado iniciativas como el Comité de Ética, que le permite resolver dilemas éticos, investigar incumplimientos y velar por el bienestar de las personas.
En materia de medioambiente, la empresa cuenta, a la fecha, con el aprovechamiento del 95% de sus residuos. Para 2030 busca reducir en un 40% las emisiones de alcance 1 y 2 por tonelada producida, y que el 100% de las materias primas sean abastecidas de manera productiva y sostenible, entre otras metas.
En esa línea, la gerenta de Producción de Tresmontes Lucchetti, Nancy Escobari, indicó que “estos logros son el resultado del compromiso de todos nuestros colaboradores, y eso nos llena de orgullo. Estos avances se enmarcan en nuestra estrategia y responden a nuestro propósito superior de construir un mundo mejor, donde el desarrollo sea para todos. Potenciar la economía circular y buscar oportunidades para promoverla es fundamental para continuar contribuyendo a la región”.
Por último, en el pilar social, la compañía se relaciona activamente con sus grupos de interés. Al cierre de 2023, la empresa realizó seis voluntariados, con una participación de 63% de su dotación total, y 15 proyectos de desarrollo de capacidades, que beneficiaron a casi 500 personas.
Finalmente, la empresa también obtuvo un reconocimiento en la categoría de Desarrollo de Colaboradores por ser una de las empresas que mayor cantidad de capacitaciones entregó a sus trabajadores.
Para más información sobre los avances en sostenibilidad de Tresmontes Lucchetti visitar: https://www.tmluc.com/sostenibilidad/.
Esta nueva innovación busca entregar una alternativa con un mayor aporte nutritivo a sus consumidores.
Con 14g de proteína por porción, las nuevas pastas Lucchetti +PROTEIN Spaghetti 5 y Espirales, ambos de 400 gramos, ofrecen un 75% más de proteína que las pastas regulares.
Manteniendo el delicioso sabor y textura que las caracteriza, estas pastas son además 100% de origen vegetal ya que cuentan con proteína de arveja.
Súmale a tu día y prueba esta nutritiva innovación ¡Cada plato cuenta para tu bienestar!
Nuevo Gold Premier EspressoEn línea con su constante búsqueda de nuevos y exquisitos sabores, este 2024 la marca Gold presenta su nueva innovación: Gold Premier Espresso.
Pensado para los amantes del café clásico, este nuevo producto es la mezcla perfecta entre sabor, aroma y suave espuma inspirada en el tradicional Café Espresso Italiano.
Date un gusto y haz de cualquier situación un #MomentoGold inolvidable junto al nuevo Gold Premier Espresso.
Cadena de valor sostenible: Tresmontes Lucchetti recibe certificado de sostenibilidad por parte de CHEPPor segundo año consecutivo, la empresa de alimentos fue reconocida por su compromiso con la economía circular por CHEP, compañía líder en soluciones innovadoras para la cadena de suministro. En 2023 logró un 96% de ahorro en madera, un 86% en la reducción de emisiones de CO2 y un 97% de reducción de residuos.
CHEP, empresa líder en soluciones innovadoras para la cadena de suministro de Latinoamérica, dedicada a gestionar, transportar y proveer palets, destacó el logro de Tresmontes Lucchetti por reducir sus impactos en CO2, uso de madera y desperdicios en vertederos, gracias al uso de palets de pooling CHEP en sus operaciones.
Así, por segundo año consecutivo, Tresmontes Lucchetti, empresa de alimentos reconocida por sus marcas Zuko, Livean, Lucchetti, Kryzpo y Gold, recibió el certificado que indica los avances que ha hecho la compañía en esta materia.
En esta ocasión, los resultados que entrega CHEP demuestran que en 2023 Tresmontes Lucchetti logró un 96% de ahorro en madera, un 86% en la reducción de emisiones de CO2 y un 97% de reducción de residuos.
Estos avances se enmarcan en la estrategia de Sostenibilidad de la empresa que cuenta con metas concretas al 2030. En esa línea, el gerente de Logística de Tresmontes Lucchetti, Roberto Isla, señaló que “estamos contentos de recibir nuevamente este reconocimiento, que distingue nuestra operación logística al usar un sistema de pallets reutilizables y que está alineado con ir mejorando nuestra capacidad de medioambiente y soluciones circulares. CHEP además de ser un proveedor, es un aliado estratégico, que genera valor en la cadena logística regenerativa y busca constantemente nuevas instancias de colaboración”.
Para medir la reducción de impactos al medio ambiente, la consultora de origen europeo, RDC Environment, realiza un estudio independiente que calcula los impactos ambientales de los palets de pooling CHEP frente a las alternativas de mercado. El estudio se realiza a partir de un Análisis del Ciclo de Vida (ACV), revisado por pares, a través de la metodología ISO-14044. El resultado permite mostrar los impactos positivos generados de la relación colaborativa con los clientes.
“Tresmontes Lucchetti, es una empresa pionera en el fomento de la reutilización. Que las compañías avancen en esta línea es sumamente importante. Nosotros como CHEP estamos comprometidos a nivel mundial con iniciativas de sustentabilidad, y en esa línea nos llena de orgullo tener un partner de negocio que esté en la misma línea”, señala el gerente Comercial de CHEP, Rodrigo Córdova.
Para más información sobre los avances de sostenibilidad de Tresmontes Lucchetti, ingresar a https://www.tmluc.com/sostenibilidad/.
Empaque sustentable hecho en conjunto por CMPC y Tresmontes Lucchetti, gana el primer lugar en feria de packagingEl proyecto, llamado Pulp-T, que fue galardonado en la categoría Sustentabilidad, consiste en una caja de huevos que utiliza pulpa de cartón reciclado y los residuos de té de las operaciones de Tresmontes Lucchetti.
Una caja de huevos creada con la combinación de pulpa de cartón reciclado y con hoja de té agotado, fue la solución de biopackaging galardonada con el primer lugar en la categoría de Sustentabilidad en los Premios Viva Chile Packaging, en el marco de CirclePack 2024, una de las ferias internacionales de packaging más importantes de América Latina, que busca reconocer e incentivar la innovación asociada a la industria de envases y embalajes en Chile, con foco en la economía circular.
Pulp-T nace en 2022 de un proyecto colaborativo entre la compañía de alimentos Tresmontes Lucchetti, reconocida por sus marcas Zuko, Livean, Lucchetti, Kryzpo, Gold y Té Orjas, y el área de bioempaques de CMPC que estaba explorando nuevas materias primas más sustentables.
Al respecto, la ingeniera de Tresmontes Lucchetti vinculada al proyecto, Valeria Stuardo señaló que, “el proyecto surgió con la intención de encontrar una aplicación valiosa para las hojas de té agotadas de nuestros procesos de extracción. En las pruebas realizadas, el té destacó por su capacidad para reducir el uso de agua en la producción y su alta efectividad para integrarse en los procesos de fabricación de pulpa moldeada, por lo que vemos grandes posibilidades”.
El producto es 100% biodegradable, reciclable, repulpable y compostable. Además, su elaboración permite reciclar hasta 6 mil toneladas de fibras naturales de gran calidad, reducir un 10% el uso de agua al separar la materia prima y disminuir un 5% la energía en el secado del producto.
El gerente de Innovación de CMPC Biopackaging Corrugado, Felipe Morales, afirmó que “Pulp-T nace como respuesta a la creciente tendencia de la digitalización, donde fibras utilizadas tradicionalmente, como el papel de diario, han bajado su disponibilidad poniendo en riesgo la continuidad de este tipo de productos. Con esto en mente, y sumado a la convicción y compromiso por la sostenibilidad que en CMPC compartimos con Tresmontes Lucchetti, combinamos la borra del té con cartón reciclado y dimos vida a este producto que es único en su tipo. Para nosotros, se trata de un punto de partida a un modelo escalable para desarrollar múltiples productos”.
Por su parte, Jasmine Cabello, gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Tresmontes Lucchetti, agrega que: “Este caso nos muestra el gran potencial que tiene la colaboración en el desarrollo de soluciones innovadoras. Estamos seguros que habernos encontrado en el camino de la sostenibilidad nos seguirá abriendo espacios para crear productos de valor para la sociedad”.
Como parte de su estrategia de sostenibilidad, Tresmontes Lucchetti, parte de Grupo Nutresa, ha impulsado distintas iniciativas de economía circular. Así, desde 2017, la compañía también revaloriza estos residuos de té junto a una pyme de Casablanca. Gracias a esta alianza, se evita que toneladas de estos residuos de té soluble terminen en rellenos sanitarios, y permite utilizarlos como materia prima principal para la elaboración de mejoradores de suelos agrícolas. Por esta iniciativa, Tresmontes Lucchetti recibió el Premio Territorio Circular a fines de 2023.
Para más información sobre la gestión en sostenibilidad de Tresmontes Lucchetti ingresa aquí:
https://www.tmluc.com/wp-content/uploads/2024/04/informe-sostenibilidad-2021-2022-1abril_DIGITAL_240416_170610.pdf
En la instancia, que contó con la presencia de la subsecretaria de Agricultura, se destacó la colaboración público-privada como una de las principales herramientas para enfrentar los desafíos del futuro.
En el Club de Campo San Fernando tuvo lugar el Tercer Encuentro de Trigueros de la Zona Central de Chile, organizado por la empresa de alimentos Tresmontes Lucchetti, en conjunto con Bigda-Agro, como parte de su compromiso con el abastecimiento sostenible.
En la jornada, los distintos actores de la cadena de valor del trigo tuvieron la oportunidad de presentar sus experiencias, dar a conocer los resultados obtenidos durante los últimos años y compartir su posición frente a los escenarios que se proyectan a futuro.
Tresmontes Lucchetti, que mantiene un compromiso de larga data con la agricultura resiliente, estuvo presente en uno de los stands del evento y expuso en la charla central, donde Pedro Pablo Lagos, subgerente de Commodities de la compañía, e Ignacio Ramírez, agente de Compra de Trigo, abordaron los desafíos de la última temporada y cómo avanzar hacia una agricultura sostenible y regenerativa.
En esa línea, Pedro Pablo Lagos, comentó que “uno de los principales desafíos que tenemos que enfrentar en los próximos años es generar una agricultura resiliente a los distintos eventos climáticos. Una de las maneras de hacerlo es a través de la agricultura regenerativa, y poder entregarle a nuestros hijos y a nuestros nietos una tierra que sea más sana y más productiva”.
En ese marco, destaca la alianza de años con el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA). “El INIA y Lucchetti tenemos una alianza de larga data para apoyar la investigación para el desarrollo de trigo candeal desde 1988. Esto ha permitido que este cultivo se mantenga por más de 30, 40 años en manos de los productores, manteniendo su interés por producir este grano”, expuso el investigador de la institución, Iván Matus.
La subsecretaria de Agricultura, Ignacia Fernández, recalcó que “esta alianza, en particular, es clave en el marco del esfuerzo por proteger cultivos tradicionales como el trigo candeal, en el sentido de aumentar la productividad, asegurar rendimiento; y más recientemente, porque este es un convenio de muy largo plazo, también hacernos cargo de los desafíos de sostenibilidad y adaptación al cambio climático que enfrenta el sector”.
Además de esta alianza, Tresmontes Lucchetti entrega herramientas directamente a agricultores. En esa línea, el agricultor local Félix Riquelme señaló que “lo que más nos ha beneficiado son las charlas y las reuniones que se mantienen con todos los agricultores. Esto nos ha servido bastante para ir aprendiendo de los precios, del producto, sostenibilidad y agricultura resiliente”.
Finalmente, con este evento, Tresmontes Lucchetti reafirma su compromiso con el abastecimiento sostenible, consolidando su posición como una empresa líder en el mercado y una aliada estratégica de los productores y agricultores del país.
Video: https://vimeo.com/manage/videos/946608230
Y mantente informado sobre nuestras últimas novedades.