Este programa beneficiará a 20 jóvenes de la especialidad de logística del Liceo Bicentenario Abdón Cifuentes de Conchalí, mejorando su nivel de empleabilidad.
Expectantes por su primer día de clases llegaron los 20 alumnos quienes participarán del curso “Protocolos de Seguridad en Labores de Operación de Maquinaria Pesada y Técnicas de Operación de Grúa Horquilla”, que les capacitará para obtener su licencia clase D, necesaria para operar grúas horquilla.
El programa académico será impartido por el Centro de Investigación para el Desarrollo y Capacitación Ltda. (ASISTE) y es financiado por la empresa Tresmontes Lucchetti a través del proyecto de Voluntariado Corporativo OTIC Sofofa.
Respecto a esta capacitación, Kinna Guichard, Jefa Sostenibilidad y Comunicaciones de Tresmontes Lucchetti señaló que “para nosotros, apoyar la formación de personas es fundamental para el progreso y la sostenibilidad. Por ello, contamos con diversos programas de desarrollo de capacidades dirigidos a nuestros colaboradores, proveedores, comunidades, entre otros. Estamos muy contentos de poder contribuir a mejorar la empleabilidad de estos jóvenes”.
Felipe Planas, Ejecutivo de la Subgerencia de Desarrollo Sostenible de Personas de OTIC Sofofa, en tanto, afirmó que el desarrollo de este tipo de formaciones es parte de la misión de la Subgerencia de Desarrollo Sostenible de Personas de OTIC Sofofa, que “tiene por finalidad hacer de puente entre las empresas y las personas y comunidades más vulnerables del país, a través de la formación para el trabajo”.
Y por su apoyo en esta labor, agradeció a Tresmontes Lucchetti “que financió este curso pensando en la importancia de apostar por la formación de jóvenes alumnos TP a través de nuestro proyecto de Voluntariado Corporativo, que busca impactar de forma concreta en la formación y en la calidad de vida de las personas y sus familias”.
Brenda Cisterna, alumna beneficiada con esta becas señaló: “Estoy muy entusiasmada por seguir aprendiendo y por las puertas que se abren gracias a este curso, ya que a futuro me veo como mi mamá quien ha sido una gran inspiración y me ha traspasado el amor por esta carrera, ya que ella es jefa de logística”.
Este curso contó, además, con el apoyo del proyecto REDES, una iniciativa público-privada que busca aumentar la empleabilidad de jóvenes de entre 18 y 24 años del 40% más vulnerable de Chile, a través del trabajo conjunto de tres redes complementarias: una red de liceos técnico-profesionales, una red de empresas y una red de organismos de intermediación laboral y formación en oficios requeridos por la industria actual.
Noticias que
te pueden interesar
Y mantente informado sobre nuestras últimas novedades.