La compañía obtuvo este reconocimiento por ser parte del acuerdo que ha permitido acercar la Ley REP a la ciudadanía, a través de la primera ecoetiqueta masiva del país que ayuda a identificar envases reciclables.
La Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático (ASCC) entregó esta certificación a Tresmontes Lucchetti y otras 39 empresas, tras cumplir las metas y acciones comprometidas en el APL articulado por SOFOFA, con la participación y apoyo técnico del Ministerio del Medio Ambiente, la Superintendencia del Medio Ambiente, el Servicio Nacional del Consumidor, y la Asociación de Consumo Sustentable de Chile, ADC Circular.
Este trabajo colaborativo ha permitido que del total de envases que se ponen anualmente en el mercado con este sello, un 98,8% son materiales reciclables, lo cual constituye una relevante contribución de este APL a la economía circular. Cabe destacar que, desde el año 2020 las pastas Lucchetti y Talliani son parte del selecto grupo de productos que llevan el sello #ElijoReciclar en sus empaques.
La directora ejecutiva de la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, Ximena Ruz, mencionó que “hemos trabajado con todos los sectores de productos prioritarios, en forma anticipada, en avanzar en este camino de fomento al reciclaje, de entender la normativa, de coordinarse y unirse, de generar información y pilotajes, de tal manera logramos ayudar a las empresas a estar preparadas para lo que se viene”.
La empresa estuvo presente en este importante evento, el cual tuvo lugar el día jueves 6 de abril en el Club de Campo de San Fernando, donde se reunieron más de 150 agricultores para conocer las últimas novedades del sector y compartir conocimientos y experiencias.
Tresmontes Lucchetti, empresa con un sólido compromiso con el abastecimiento sostenible tuvo un papel fundamental en esta instancia, donde dio a conocer los principales resultados obtenidos durante los últimos años, así como también su posición frente a los escenarios que se aproximan.
Jasmine Cabello, gerenta de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Tresmontes Lucchetti, tuvo el honor de abrir el encuentro con unas palabras de bienvenida, haciendo mención a la Estrategia 2030 que posee la empresa en esta materia. Por otro lado, Ignacio Ramírez y Ricardo Castro, agentes de compra de trigo, presentaron la temporada de trigo y el lanzamiento de la nueva versión del Manual de Buenas Prácticas Agrícolas y Producción Sustentable de Trigo Candeal.
El evento contó con diversos stands de empresas relacionadas a insumos, fertilizantes, maquinaria agrícola, tecnología, seguros y financiamiento. Además, se realizaron charlas donde se abordaron técnicas innovadoras para la siembra y cosecha de la nueva temporada.
Con su participación en este importante evento, Tresmontes Lucchetti reafirma su compromiso con el sector agrícola y el abastecimiento sostenible, consolidando su posición como una empresa líder en el mercado y una aliada estratégica de los productores y agricultores del país.
Kryzpo presenta nueva línea de papas onduladas en tarro “Kryzpo Wavy”
En línea con su rol innovador en el mercado de los Snacks, a fines del 2022, la marca Kryzpo presentó su nuevo producto que sorprenderá a todos con su crunch americano.
Se trata de las nuevas Kryzpo Wavy, las primeras papas onduladas en tarro, disponibles en dos increíbles sabores, Sal de Mar y Queso Cheddar, en formato para compartir de 110 gramos e individual de 33 gramos.
Desde fines del año 2022, se ha realizado una exitosa implementación en punto de venta que ha permitido avanzar en el proceso de entrada al mercado, acompañado de una sólida campaña publicitaria que permitirá seguir dando a conocer esta deliciosa y entretenida innovación.
Livean estuvo presente en Wanderlust, el festival de vida sana más grande del mundo
Livean consolida su rol como referente en el mundo Wellness con una destacada presencia como auspiciador en este importante evento realizado durante diciembre del 2022.
El encuentro tuvo lugar en el Parque Araucano de Las Condes, donde se reunieron más de 3.700 personas, quienes visitaron el stand de la marca y tuvieron la oportunidad de probar algunos de sus principales productos.
Los asistentes disfrutaron de las exquisitas barritas de cereal Livean, la naturalidad de sus Pouch de frutas, la versatilidad de sus postres en distintas preparaciones y la funcionalidad de su nueva línea “Superblends”.
De esta manera, la marca de Tresmontes Lucchetti, líder en el mercado de las bebidas instantáneas frías, reafirma su compromiso por el bienestar y la promoción de estilos de vida saludables.
Durante enero de 2023, la empresa llevó a cabo esta actividad en la Universidad de Viña del Mar con el apoyo de la Corporación de Casablanca.
Con el fin de potenciar las habilidades en temas de liderazgo, comunicación y resolución de conflictos, Tresmontes Lucchetti desarrolló el “Taller de reflexión para el despertar de conciencia y fortalecimiento de competencias”, logrando capacitar a 38 dirigentes, vecinos y líderes sociales de las comunidades donde están presentes.
En la instancia, la empresa abordó el arduo trabajo que realizan a través de su Programa Buen Vecino, donde buscan conectar con sus comunidades para desarrollar proyectos colaborativos que les permitan desarrollar capacidades para su autogestión.
A través de estas iniciativas que refuerzan y potencian competencias, Tresmontes Lucchetti busca aportar valor y ser un actor relevante en la formación de líderes en sus comunidades.
Revisa la experiencia completa que vivieron los Dirigentes Sociales de la V Región en este seminario,AQUÍ
La empresa participó en esta instancia que tuvo como objetivo dialogar acerca del trabajo que realizan las empresas y gremios en pos del desarrollo sostenible, y dar a conocer los avances que SOFOFA ha identificado a través de su índice ESG.
En el evento que contó con la participación de más de 50 representantes de empresas socias, se abordaron detalles del Índice ESG, el primer indicador elaborado por SOFOFA, que establece una medición que sirva de parámetro para conocer buenas prácticas de las empresas en temas ambientales, sociales y de gobierno.
Durante la jornada, hubo un espacio para entender mejor algunos casos de éxito que han puesto en foco tanto a trabajadores, como consumidores. Justo Garcia, presidente de Tresmontes Lucchetti, abordó como han establecido una fuerte cultura de diálogo con sus trabajadores, aspecto que los hizo ganadores del premio Fundación Carlos Vial Espantoso en 2022.
«La sostenibilidad no es una moda, es un cambio cultural que está viviendo nuestra sociedad y nos desafía a la transformación como personas y organizaciones» comentó Justo García.
Tresmontes Lucchetti impulsó Jornada Empaques Sustentables y Simbiosis Industrial
La empresa llevó a cabo esta jornada que tuvo por objetivo intercambiar experiencias en empaques sustentables con foco en economía circular.
Este encuentro permitió a las empresas participantes relevar temáticas de colaboración en el marco de la simbiosis industrial, y así avanzar en línea con la Ley REP y otras regulaciones que apuntan al cuidado medioambiental del país.
Durante la instancia se contó con la participación de diversas empresas, donde estuvieron presentes los equipos de CMPC, Paulina Olguín, Líder proyectos, Pamela Carvallo, Ing. Procesos y Felipe Morales, Gerente de innovación y tecnología. De SOFOFA Hub estuvo presente Alan García, Director Ejecutivo Sofofa Hub, Javier Obach, Gerente proyectos economía circular e Isidro Pereda, gerente general de ReSimple, el GRANSIC de TMLUC de cara a la ley REP.
La empresa destacó en la tercera versión de este premio que entrega la Red Pacto Global a las iniciativas empresariales que impactan positivamente a la sociedad en línea con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En esta oportunidad, fueron reconocidos los casos más destacados en 7 categorías, basados en un universo de 85 iniciativas postulantes que fueron evaluadas por 28 jurados expertos, tanto a nivel nacional como internacional.
En la categoría Derechos Humanos, resultó ganador el proyecto colaborativo de Tresmontes Lucchetti y el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile: el “Índice de Riesgo de Obesidad Infantil Comunal”, IROBIC, el cual nace durante el 2022 con el objetivo de aportar al diseño de estrategias eficientes contra la obesidad identificando los puntos críticos a trabajar en cada comuna.
Por su parte, el presidente de Tresmontes Lucchetti y vicepresidente de Grupo Nutresa para la región estratégica Chile y México, Justo García, precisó que “como empresa, nos sentimos llamados a realizar acciones concretas, que sean coherentes con nuestra filosofía corporativa y que nos permitan seguir avanzando hacia el 2030, con una estrategia de negocio que está en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.
Revise la premiación de los Premios Conecta 2022 de Pacto Global Chile, haciendo click AQUÍ
Este es el decimotercer año en que la empresa se posiciona como referente global en el DJSI, manteniéndose como única compañía latinoamericana de alimentos en el índice mundial.
Los resultados del Índice de Sostenibilidad Dow Jones ratificaron a Grupo Nutresa como la compañía de alimentos más sostenible del mundo. Es el máximo galardón que otorga esta medición y que por tercera vez consecutiva, se le concede a la empresa, y en Chile a través de Tresmontes Lucchetti.
La compañía se ha mantenido por 13 años en este índice, lo que pone de manifiesto su compromiso con la sostenibilidad, obteniendo este año 86 puntos en la dimensión económica (el mejor de su clase), 85 puntos en su desempeño social y 85 puntos en desempeño ambiental.
Este reconocimiento refleja el trabajo de Tresmontes Lucchetti en esta materia, donde el compromiso con la sostenibilidad en todas sus dimensiones se vive día a día.
Y mantente informado sobre nuestras últimas novedades.