Para lograr esta certificación, la compañía se sometió a varios procesos de auditoría y verificación de cumplimiento que contemplaron más de 70 ítems vinculados a normativas exigibles respecto del Covid-19, protocolos del Minsal y mejores prácticas internacionales.
“Desde un comienzo hemos abordado la pandemia del Covid-19 con especial cuidado por nuestros colaboradores y la comunidad, teniendo siempre presente que lo más importante es preservar la vida y cuidar la salud de todos.”
Justo García, presidente de Tresmontes Lucchetti y vicepresidente de Grupo Nutresa para la Región Estratégica Chile y México.
Recientemente, la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) otorgó a Tresmontes Lucchetti el Sello Covid para el 100% de sus operaciones, que contempla a 10 instalaciones en Chile y 2 en México, un importante reconocimiento a su destacada gestión preventiva hacia sus colaboradores en tiempos de pandemia y que la transforma en la primera empresa en Chile en certificar sus operaciones internacionales con el respaldo ACHS.
Para lograr esta certificación, la compañía se sometió a varios procesos de auditoría y verificación del cumplimiento que contemplaron más de 70 ítems vinculados a normativas exigibles respecto del Covid-19, protocolos del Minsal y mejores prácticas internacionales.
Prácticas destacadas e implementadas por la empresa
Desde el inicio de la pandemia, la compañía se preocupó de tomar las medidas que fueran necesarias para proteger la salud de sus trabajadores. Entre estas, destacan:
Por parte de la compañía, la entrega del Sello Covid para Tresmontes Lucchetti Región Estratégica Chile y México, contó con la participación del gerente de Administración y Finanzas, Salomón Yasky, el gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad, Felipe Lira, el gerente de Logística, Roberto Isla, el gerente de Desarrollo Humano y Organizacional, José Tomas Gumucio, y de representantes de la empresa en México. Desde la ACHS, estuvo el gerente Comercial y Servicios Preventivos, Gustavo Etchegaray y la subgerente de Operaciones, Andrea Hermosilla.
En la oportunidad, el gerente Comercial y Servicios Preventivos de la ACHS, felicitó a Tresmontes Lucchetti “por el trabajo realizado en sus operaciones de Chile y México, que los ha hecho merecedores del Sello Covid. Esto es un reconocimiento a la implementación de prácticas de excelencia y una invitación a no bajar la guardia, a seguir trabajando con estos altos estándares para continuar cuidándonos entre todos”.
Apoyando la campaña nacional de vacunación contra el Covid-19
Hoy la empresa se encuentra apoyando fuertemente la campaña nacional de vacunación contra el Covid-19, motivando a sus trabajadores a vacunarse, apelando a la responsabilidad y solidaridad de todos, facilitando el acceso a información oficial y otorgando los permisos necesarios. A la fecha ya cuenta con el 50% de dotación vacunada y se ha fijado como meta superar el 80%.
Tresmontes Lucchetti celebra 10 años aportando a Red de AlimentosRed de Alimentos es una organización sin fines de lucro que conecta empresas y organizaciones sociales, rescatando alimentos y productos de higiene personal aptos para el consumo humano y distribuyéndolos entre quienes más lo necesitan.
Desde su fundación en el año 2010, la empresa mantiene una alianza estratégica que en estos 10 años ha permitido aportar más de 600 toneladas de alimentos a esta gran obra, dándole un buen destino a productos que por diversas razones no pudieron ser puestos a la venta, pero que se encuentran en perfectas condiciones para ser consumidos.
Junto con esto, Tresmontes Lucchetti ha colaborado de manera voluntaria a esta institución con la revisión de aspectos higiénicos y sanitarios de sus instalaciones, apoyando su trabajo por la mejora continua y excelencia en su operación para llegar con el cuidado y la calidad óptima de productos a todos los beneficiarios.
Con acciones como ésta, TMLUC continúa contribuyendo al compromiso con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N°2, “Hambre Cero”.
Revise el Informe de Gestión 2020 de Red de Alimentos, AQUÍ
Tresmontes Lucchetti destaca en publicación de FAO sobre aporte de sector privado en la prevención de obesidadLa publicación “Combate contra la obesidad y sobrepeso: Iniciativas del sector privado en América Latina y el Caribe” destaca a la empresa con el programa Escuela Saludable implementado en Chile y México.
El documento presenta los resultados de un estudio donde se revisaron 10 iniciativas privadas que fueron destacadas por los propios gremios del sector agroalimentario de la Región, analizando, sistematizando y compartiendo las buenas prácticas, brechas y lecciones aprendidas, como también su compromiso con la transformación de entornos alimentarios más saludables.
En línea con lo anterior se destaca la contribución de Tresmontes Lucchetti al combate de la obesidad y sobrepeso a través de cuatro líneas de acción:
Junto con esto, y entre las 10 iniciativas que se mencionan, FAO pone en valor el programa Escuela Saludable, el cual nace en el año 2001 como fruto del trabajo asociativo público-privado-académico de promoción de estilos de vida saludable para prevenir y controlar la obesidad en niños de escuelas básicas, el cual posteriormente, en el año 2010, es replicado en México.
Revise la publicación de FAO “Combate contra la obesidad y sobrepeso: Iniciativas del sector privado en América Latina y el Caribe”, AQUÍ
Tresmontes Lucchetti junto a Empresas Líderes de Red Pacto Global planifican trabajo en torno a la Mesa ODS 2 para este añoCon importante convocatoria y de manera virtual, el pasado 29 de abril se realizó una reunión para revisar el Plan de Trabajo 2021 de la Mesa Multisectorial por el Objetivo de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas ODS2, “Hambre Cero”.
En el encuentro, participaron 21 representantes de distintas empresas adheridas a Pacto Global, quienes de forma colaborativa compartieron sus ideas para construir y aportar a las líneas de acción que durante 2021 se buscará impulsar desde la Mesa ODS 2, la cual funciona desde 2018 bajo el alero de la Red y el patrocinio de FAO.
Además, durante la instancia, se ratificó la importancia y disposición de trabajar colaborativamente, compartir buenas prácticas e impulsar acciones que movilicen e impulsen los esfuerzos tanto del grupo multisectorial como también de otros actores.
Tresmontes Lucchetti celebra liderazgo mundial de Grupo Nutresa en DJSI y en el Anuario de Sostenibilidad de S&P GlobalLuego de obtener por segundo año consecutivo el 1° lugar a nivel mundial en la industria de alimentos en el Índice de Sostenibilidad de Dow Jones (DJSI), Grupo Nutresa fue destacado con Categoría Oro en el Anuario 2021 de S&P Global Corporate Sustainability Assessment (CSA).
En un año marcado por la pandemia del Covid-19, Grupo Nutresa reafirmó su liderazgo en materia de sostenibilidad cumpliendo diez años en el Índice Mundial de Sostenibilidad de Dow Jones y obteniendo el primer lugar en la industria de alimentos por segundo año consecutivo.
Grupo Nutresa está compuesto por 8 negocios de alimentos entre los que destaca Tresmontes Lucchetti y presentó un desempeño superior en once prácticas sostenibles:
Lo anterior fue destacado con Categoría Oro en el Anuario de Sostenibilidad 2021 de S&P Global Corporate Sustainability Assessment (CSA), distinción que se entrega al 1% de las compañías con mejor desempeño en su sector.
Al respecto, el Presidente de Tresmontes Lucchetti y Vicepresidente de Grupo Nutresa para la Región Estratégica de Chile y México, Justo García, señaló:
“Recibir este tipo de distinciones luego de un año tan desafiante, ha sido una gran satisfacción, sobre todo porque sabemos que es fruto del esfuerzo y trabajo constante de todos nuestros colaboradores, quienes en 2020 nos mostraron su más alto nivel de compromiso. Hace muchos años que decidimos situar el desarrollo sostenible como parte de nuestra estrategia empresarial y por tanto seguiremos en la permanente búsqueda de la excelencia y colaborando con diversos actores para fortalecer una cultura de desarrollo sostenible de forma inclusiva y alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas”.
Revise el Anuario de Sostenibilidad de S&P Global, AQUÍ.
Este 2021, Kryzpo presenta nueva imagen y saborTresmontes Lucchetti continúa innovando para llegar con lo mejor de sus productos a los consumidores y esta vez, el turno es de Kryzpo.
A partir del mes de marzo, Kryzpo modernizó su look, ahora más llamativo y sabroso.
La nueva imagen de Kryzpo tuvo gran aceptación por parte del 85% de los consumidores consultados en la última versión de la Encuesta Cadem, quienes afirmaron que les “gustó totalmente el nuevo look”.
Junto con esto, este año la marca sorprende también con un nuevo sabor que responde a las tendencias de consumo: Kryzpo sabor merkén, ¡Una explosión de sabor chileno!
Entrevista a Justo García, Presidente de Tresmontes Lucchetti, en el marco de los 20 años Red Pacto Global Chile¿Qué ha significado, para usted y para su empresa, ser parte de la mayor iniciativa de Sostenibilidad de Naciones Unidas?
Para nosotros los ODS son un llamado a avanzar en una agenda colectiva hacia la sostenibilidad y han sido de gran ayuda para visualizar de forma amplia los desafíos comunes que tenemos como sociedad. En ese sentido, desde hace ya muchos años hemos incorporado la visión sostenible en nuestra estrategia corporativa en plena coherencia y conexión con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Creemos firmemente que las empresas tienen mucho que aportar y que los desafíos planteados en la Agenda 2030 son una fuente potente de inspiración, innovación y propósito organizacional. De esta manera, los programas, las metodologías de trabajo y las métricas de todos los negocios que somos parte de Grupo Nutresa están direccionados a generar progreso en el cumplimiento de los ODS.
¿Cuál considera que ha sido el mayor logro de su empresa en materia de sostenibilidad?
Entendemos la sostenibilidad como una capacidad que nos habilita para generar valor en el futuro y por tanto todos los negocios de Grupo Nutresa en las distintas geografías hemos puesto empeño en gestionarla de manera muy integral y a la vez estrechamente vinculada con nuestra estrategia corporativa. Este compromiso y trabajo constante ha llevado a Grupo Nutresa a estar desde hace casi 10 años seguidos en el Dow Jones Sustainability Index y alcanzar el primer lugar de la industria de alimentos en el Índice Mundial por segundo año consecutivo, en 2020.
En Chile hemos sido muy destacados por nuestro trabajo de 20 años en la prevención de obesidad infantil realizado en alianza con el sector académico, público y la sociedad civil, nuestro compromiso con la comunidad y la integración de la sustentabilidad a la estrategia empresarial.
¿Cómo han aportado al cumplimiento de la Agenda 2030?
Somos conscientes del rol que tiene la empresa privada para alcanzar el logro de los ODS y los aportes se pueden vincular prácticamente a todos objetivos, no obstante hemos puesto foco en aquellos donde pensamos que podemos contribuir de manera más eficiente que son los ODS 1 (Fin de la pobreza), ODS 2 (Hambre cero), ODS 4 (Educación de calidad), ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura), ODS 12 (Producción y consumo responsables), ODS 13 (Acción por el clima), ODS 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas) y ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos).
Aquí quisiera hacer un especial énfasis en la importancia que hemos querido darle internamente al fortalecimiento de un actuar íntegro donde la ética y el respeto de los derechos humanos son la base fundamental, pues han sido parte de una tradición centenaria que nos ha dado legitimidad y nos han permitido construir relaciones de confianza y respeto con nuestros diversos grupos de interés. Este año nos encontramos iniciando una fase de Debida Diligencia en Derechos Humanos que estamos seguros nos permitirá seguir robusteciendo nuestros Sistema de Gestión Ética y de DDHH.
Otro aspecto clave de nuestro sello ha sido también la permanente colaboración con los sectores público, académico y sociedad civil para abordar la pandemia invisible de la obesidad. Ha sido un trabajo constante de ya 20 años donde hemos aportado a la investigación que genere evidencia científica para la construcción de políticas públicas que realmente fomenten estilos de vida más saludable sobre todo en los niños y el ámbito escolar y comunitario. Desde 2018 lideramos la Mesa ODS 2 de Pacto Global con el patrocinio de FAO y allí contamos con la participación de cerca de 70 instituciones de los diversos sectores, un espacio de diálogo constructivo donde podemos compartir miradas y sumar aportes.
¿Qué consejo les daría a las empresas que aún no suman la sostenibilidad en su estrategia corporativa?
Creo que en estos días integrar la sostenibilidad en la estrategia corporativa es fundamental para construir o mantener la legitimidad de cualquier organización, para visualizar los riesgos y también para capitalizar las oportunidades que nos muestra la Agenda 2030 así como también para construir puentes de confianza y relaciones más fructíferas con todos los grupos relacionados.
Revise esta entrevista en la publicación de Conmemoración 20 años de Red Pacto Global Chile, AQUÍ.
Chilealimentos lanza Guía de Chile Crece Sano 2020-2021 con recomendaciones de cómo vivir en pandemiaEsta Guía representa un aporte del sector alimentario al fomento de los estilos de vida saludable de todas las familias.
El documento es una selección detallada y de fácil lectura, con recomendaciones nutricionales, de salud mental, teletrabajo, ejercicio físico e iniciativas para evitar desperdicios de alimentos en el hogar, a través de las cuales se busca dar orientación para fomentar estilos de vida saludable en tiempos de pandemia.
El contenido expuesto a lo largo de la Guía está basado en fuentes científicas nacionales e internacionales altamente validadas en el ámbito de la salud y nutrición.
Felipe Lira, presidente de Chile Crece Sano y gerente de Asuntos Corporativos de TMLUC señaló: “Esta Guía está dedicada a la familia y los trabajadores para ser usada como un Manual Práctico y de fácil lectura. Estamos muy contentos de la buena recepción que ha tenido en todos los foros en que la hemos presentado.”
Chile Crece Sano es un proyecto liderado por Chilealimentos, a través del cual da cuenta de las actividades que ha desarrollado e impulsado la industria de los alimentos, a lo largo del tiempo, en torno a estilos de vida saludable.
Revise la Guía de Chile Crece Sano 2020-2021
AQUÍ
La bebida instantánea fría Livean, Sin Colorantes Artificiales, fue destacada como Producto del Año 2021 entre los 23 ganadores elegidos en la cuarta versión de “Product of the Year (POY)” que se realiza en Chile.
En una transmisión vía streaming, Product of the Year anunció el día miércoles 27 de enero a los ganadores del Producto del Año Chile 2021, los cuales podrán utilizar el sello de calidad POY durante todo este año.
En la categoría “Jugos Instantáneos”, resalta la innovación de Livean, ahora Sin Colorantes Artificiales, los cuales fueron reemplazados por lo bueno de los colorantes naturales como la curcumina y clorofila.
Para determinar a los 23 ganadores de este año, participaron más de 1700 personas en nuestro país, quienes voluntariamente votaron sus preferencias entre todos los productos de consumo masivo innovadores que se postularon para esta versión del premio.
Y mantente informado sobre nuestras últimas novedades.