Lucchetti reconocida en “Chile 3D”.

Por cuarto año consecutivo, Lucchetti es reconocida como una de las marcas más valoradas por los consumidores en Chile. En esta versión, el análisis abordó tres dimensiones: estilos de vida, capital de marca y la relación de este último versus su inversión publicitaria en medios de comunicación.

José Miguel Ventura, Commercial & Marketing Director de GFK Adimark, junto a Felipe Lira, Gerente de Asuntos Corporativos de Tresmontes Lucchetti.

Dentro de las 16 marcas más valoradas por los consumidores chilenos se ubicó Lucchetti —líder en la categoría pastas—, según el estudio que realiza desde 2009 la prestigiosa consultora GFK Adimark, llamado “Chile 3D 2014”.

Este análisis consiste en una radiografía de los hábitos y estilos de vida de los chilenos, obtenida a través de 3.200 encuestas aplicadas en las 23 ciudades con mayor población del país y aborda tres dimensiones principales: estilos de vida de los chilenos, capital de marca y la relación entre el capital de marca versus su inversión publicitaria en medios tradicionales (TV, radio, vía pública y prensa).

Las encuestas efectuadas a lo largo del país arrojaron este año algunos datos relevantes que demuestran la existencia de consumidores más exigentes e informados, para quienes la transparencia y coherencia constituyen algunos de los factores más importantes a la hora de escoger qué marcas ingresar en sus hogares.

El modelo utilizado por GFK Adimark para medir el capital de una marca se basa en el prestigio, afecto y presencia percibidos por los consumidores en una escala de cero a mil.

Este 2014 fueron evaluadas 340 marcas pertenecientes a 55 categorías y Lucchetti estuvo, por cuarto año consecutivo, en el selecto grupo de marcas de excelencia que obtuvieron las más altas puntuaciones.

chile3d-02

Felipe Lira, Gerente de Asuntos Corporativos de Tresmontes Lucchetti; Mario Davis, Presidente del Directorio de ANDA junto a Jasmine Cabello, Jefe de Proyectos de la Gerencia Asuntos Corporativos y Leonardo Álvarez, Brand Manager Pastas ambos de Tresmontes Lucchetti.

Gte. de Asuntos Corporativos de TMLUC nuevo VP de ALAIAB.

Gerente de Asuntos Corporativos de Tresmontes Lucchetti es nombrado Vicepresidente de la Alianza Latinoamericana de Asociaciones de Alimentos y Bebidas. Esta entidad busca promover el desarrollo sustentable de la industria de alimentos y bebidas de la región.

Representante de Perú, Alejandro Daly; Representante de Chile, Felipe Lira; Representante de Colombia, Carolina Lorduy; Representante de Argentina, Daniel Funes de Rioja; Representante de Chile, Guillermo González; Representante de Costa Rica, Mario Montero.

Más de 14 países se dieron cita para escoger a las autoridades de la Alianza Latinoamericana de Asociaciones de Alimentos y Bebidas, ALAIAB, que reúne a las principales empresas de ambos rubros. En la oportunidad fue electo como vicepresidente de esta entidad el gerente de Asuntos Corporativos de Tresmontes Lucchetti y director de Chile Crece Sano, Felipe Lira Ibáñez.

Este organismo nació con el propósito de promover el desarrollo sustentable en la industria de alimentos y bebidas y en sus cadenas de valor. Ello contempla la contribución al diseño de políticas públicas en beneficio de toda la población.

Lira además asistió a esta ceremonia en calidad de representante de Chilealimentos, entidad que reúne a las compañías de alimentos de este país.

TMLUC reconstruye Club deportivo de Valparaíso.

Esta iniciativa es fruto de la alianza suscrita entre la empresa de alimentos, en conjunto con el municipio de esta comuna y la Asociación de Clubes Deportivos Pedro Aguirre Cerda.

Valparaíso, 1 de septiembre de 2014.- Junto con agradecer formalmente a cada uno de los voluntarios que realizaron sus aportes para contribuir a la campaña de recaudación de fondos “Unidos por Valpo 1+1”, destinada a la reconstrucción del club deportivo “11 Estrellas” de Valparaíso, la empresa de alimentos Tresmontes Lucchetti, dio inicio a las obras de construcción de este recinto que resultó devastado por las llamas del incendio ocurrido en abril pasado en esta ciudad.

La iniciativa, que beneficiará a más de tres mil vecinos quienes podrán disfrutar de nuevas y acogedoras instalaciones para practicar deporte y jugar en la tradicional liga porteña, fue fruto de la alianza que conformó la compañía, en conjunto con la Municipalidad de Valparaíso y la Asociación de Clubes Deportivos Pedro Aguirre Cerda.

El presidente de Tresmontes Lucchetti y vicepresidente del Grupo Nutresa Región Estratégica México y Chile, Justo García, expresó que “nos sentimos cercanos a la Región de Valparaíso, porque es aquí donde hemos estado desde nuestros inicios. Consideramos que somos parte de este lugar y su gente y por ello es que esta lamentable catástrofe nos impactó muy de cerca”.
El ejecutivo aprovechó de agradecer especialmente a quienes colaboraron y encabezaron la campaña de recaudación, realizando diferentes actividades como rifas, bingos, entre otras y agregó: “Esta primera piedra que levantamos en el marco de la reconstrucción de este centro deportivo es una muestra de apoyo de todos quienes trabajamos en esta compañía hacia la comunidad porteña. Agradecemos a cada uno de los voluntarios que con esfuerzo y dedicación no descansaron para reunir todos los fondos posibles para concretar este proyecto”.

Tras sucesivas visitas a terreno y conversaciones con autoridades locales, regionales y dirigentes vecinales, se determinó que un aporte significativo para la comunidad porteña sería concretar un proyecto de reconstrucción de esta sede deportiva.

Para lograrlo, se desarrolló durante casi cuatro meses esta campaña de carácter interno, que consolidó los aportes voluntarios de los colaboradores y la empresa, siendo fundamental el apoyo de todo el Grupo Nutresa, que se sumó a la campaña con sus más de 30 mil trabajadores presentes en 10 países.

Al total de dinero que los trabajadores lograron reunir, Tresmontes Lucchetti donó la misma cifra, permitiendo así que la reconstrucción se concrete prontamente.

Considerando lo que significa la reconstrucción de este tipo de sedes para los vecinos, el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, destacó: “Esto es un complemento a una cantidad de sedes comunitarias que se van a implementar para que el barrio pueda volver a reunirse y a hacer las actividades normales que solía hacer, para seguir a su vez trabajando en la recuperación de los distintos barrios de Valparaíso”.

A su vez, el secretario del club deportivo Once Estrellas, Cristian Balbontín, mencionó la importancia que tiene para la comunidad porteña esta iniciativa. “Somos el primer club en reconstrucción, y para nosotros eso es un orgullo. Confiamos en la empresa Tresmontes y no nos equivocamos porque aquí están, cumpliendo su compromiso. Ahora los niños volverán a ser niños y nuevamente tendremos un lugar donde compartir con la familia”.

Lucchetti obtiene certificación de calidad internacional

El proceso de certificación implicó la revisión de los procesos productivos de la planta de pastas, además de la implementación de nuevos protocolos y capacitaciones para los colaboradores de la compañía.

En reconocimiento a la excelencia en calidad y seguridad alimentaria que caracterizan a sus productos, Lucchetti obtuvo la certificación IFS (International Food Standard), que establece un sistema común de evaluación internacional de alto nivel.

Su aplicación involucró una completa revisión de los procesos productivos de la planta de pastas de la empresa, así como también la implementación de nuevos protocolos y capacitaciones a colaboradores. Esto significó una activa participación de diversas áreas de la compañía como Compras, Producción, Calidad, Desarrollo, Bodegas de Materias Primas, Insumos de Productos terminados, Logística y Ventas.

Gabriela Santana, jefa de Control Calidad de Lucchetti, afirmó que “la experiencia demuestra que las empresas que han aplicado este estándar internacional han mejorado sus relaciones con los clientes y, así, su competitividad, encontrando nuevas oportunidades de negocios, mejora y estímulos para ahorrar tiempo y dinero”.
En 2010, sólo cinco empresas chilenas contaban con esta importante certificación, cifra que en 2014 se ha incrementado a 29, entre las cuales se incluye Lucchetti.

certificacionifs

Llega el nuevo café Monterrey con Leche.

El invierno es el momento ideal para traer nuevas y exquisitas variedades del mejor café de granos cuidadosamente seleccionados, esta vez con el lanzamiento del nuevo café Monterrey con leche, en display de 8 sobres. Ahora tu café intenso y con sabor único lo podrás disfrutar con leche, de forma fácil y rápida, con todo el aroma y tradición de Café Monterrey.

Campaña Café Gold: ¿un cafecito?

Para los amigos de un buen café, para esos que dejan su taza en cualquier parte y para aquellos que tienen la manía de batir y batir su café antes de tomarlo, traemos esta temporada de invierno una nueva tanda de comerciales de radio y televisión, con nuestros amigos de siempre, que esta vez se muestran en entretenidas y cotidianas situaciones que sólo van a entender los verdaderos amigos del buen café.

Para verlos todos los comerciales haz clic aquí

Nuevas Tentaciones para los amantes del café.

Llegan nuevas tentaciones para los amantes del café de un inigualable equilibrio entre suavidad y aroma, que buscan premiarse durante el día con una deliciosa mezcla de café con caramelo. Se trata del nuevo Gold Tentaciones Creme Caramel light, para los que les gusta cuidarse un poquito, y Gold Tentaciones Vainilla Descafeinado, para quienes les gusta disfrutar de lo más rico del café pero sin cafeína.

Naturezza: llegaron las cosas ricas del invierno.

Llegaron las cosas ricas del invierno, como tomarse una exquisita y calentita sopa Naturezza, en todos sus deliciosos sabores, porque a la hora del almuerzo los niños ya saben la canción de su sopa favorita. Todo esto gracias a la nueva campaña televisiva y radial que hemos lanzado esta temporada de invierno, con una excelente recepción en los hogares chilenos y que tiene a toda la familia tarareando y disfrutando de las ricas sopas y cremas Naturezza, ricas por naturaleza.

TMLUC obtiene Sello Eficiencia Energética.

Gracias a los buenos resultados en la materia, la compañía fue premiada con el Sello Eficiencia Energética del Ministerio de Energía.

En el marco de su misión corporativa, Tresmontes Lucchetti ha buscado ser un actor significativo que aporte a mejorar el bienestar y la calidad de vida de las personas, especialmente de aquellas comunidades en las que opera y  ha asumido el desafío de crecer cuidando su impacto medioambiental.

En esta línea, a partir del año 2009, a empresa de alimentos aplicó en sus filiales operativas de Santiago (Lucchetti) y Casablanca (Tresmontes) un plan de inversiones para minimizar el impacto ambiental de sus operaciones y productos. Es así  como se transformó en una de las empresas pioneras en Chile en el uso intensivo de calderas de biomasa que utilizan como combustible sus propios residuos de hojas de té, café y afrecho de trigo. Gracias a esta iniciativa, la empresa logró un gran cambio en su matriz energética. Actualmente,  el 61% de la energía térmica consumida corresponde a biomasa, lo que sig

 

nifica un relevante aporte a la reducción de gases de efecto invernadero (GEI) y a su huella de carbono.

“Las empresas tenemos la gran responsabilidad y el deber de enfocar nuestros esfuerzos en contribuir a un desarrollo más sustentable y consciente del planeta en el que vivimos, haciendo también un uso racional de los recursos naturales. Para nosotros este desafío es fundamental y por ello es que hemos innovado utilizado los residuos que generamos como energía renovable para el proceso productivo. Creemos que este sello es un reconocimiento a que est

 

a tarea se ha desempeñado en la dirección correcta”, señala el gerente general de Tresmontes Lucchetti, Justo García.

Este reconocimiento se enmarca dentro de la Estrategia Nacional de Energía 2012-2030, cuyo primer pilar es precisamente la eficiencia energética. La creación del sello se estableció con el propósito de identificar y reconocer a aquellas empresas líderes en el desarrollo de medidas en esta materia.

efiiencia-energetica02

efiiencia-energetica01

Suscríbete al boletín

Y mantente informado sobre nuestras últimas novedades.