TMLUC recibe doble premio ASIVA.

asiva-interior02

Tresmontes Lucchetti, presente en la ciudad de Valparaíso, Chile, desde hace 100 años, fue doblemente reconocida por la Asociación de Empresas de la Quinta Región (ASIVA), haciéndose merecedora del premio a la Trayectoria Empresarial por el aporte que ha hecho a la Región de Valparaíso desde su nacimiento y por la destacada participación que ha tenido en este gremio desde 1955.

La empresa fue distinguida también en la categoría Desarrollo Industrial por su importante contribución al crecimiento de la región y a la competitividad de la compañía.

asiva-interior01

La premiación, de carácter anual, busca reconocer a las organizaciones por la calidad de sus proyectos en diversas materias. En este caso, se trató de un premio a la historia de la empresa, pero también al trabajo y compromiso de todos y cada uno de sus colaboradores.

“Como compañía y equipo estamos muy agradecidos de que ASIVA nos entregue estos dos reconocimientos. Ambos son un valioso premio al compromiso que tenemos con el desarrollo económico, el bien social y el cuidado ambiental, cualquiera sea el lugar donde operemos, tal como ha sucedido aquí, en la Región de Valparaíso”, expresó el presidente de Tresmontes Lucchetti y vicepresidente del Grupo Nutresa para Chile y México, Justo García Gamboa.

asiva-interior03

Durante 2014, la firma materializó en la comuna de Casablanca, ubicada también en la Región de Valparaíso, una de sus inversiones en infraestructura más importantes de la última década. Se trata de una nueva planta productiva de galletas y snacks horneados que cuenta con una superficie total de 6.200 m2. Esta construcción forma parte de la estrategia de desarrollo que tiene la compañía para continuar proyectándose en Chile y el mundo.

TMLUC obtiene 6º lugar en “Chile 3D”.

En tanto Zuko, Livean y Talliani, otras marcas de Tresmontes Lucchetti, alcanzaron también destacadas posiciones en el ranking.

Lectura (de izquierda a derecha) Felipe Inostroza, subgerente de Marketing de Tresmontes Lucchetti; Jasmine Cabello, jefe de proyectos de Asuntos Corporativos de Tresmontes Lucchetti y Mario Davis, presidente de ANDA.

En la 6ta posición de las 430 marcas más valoradas por los consumidores chilenos se ubicó, Lucchetti, según los resultados que reveló la versión 2015 del estudio “Chile 3D”, que realiza la prestigiosa consultora GfK Adimark desde el año 2009.

Este ranking, que analiza los hábitos y el estilo de vida de los chilenos, se ha transformado en una herramienta de gran utilidad para las compañías, puesto que tiene una fuerte orientación hacia los consumidores, identificando segmentos de interés y tendencias, lo cual permite entender mejor los cambios de conductas y de percepciones de los chilenos en los últimos 10 años.

Mediante la aplicación de encuestas presenciales a 3.840 personas, se midió la percepción de los consumidores respecto a 430 marcas de 74 categorías diferentes. Los cuestionarios fueron aplicados en 30 comunas a lo largo del país y contemplaron un universo de consumidores, mayores de 15 años, de distintos niveles socioeconómicos. De este modo, se elaboró un Índice de Capital de Marca basado en tres pilares: Prestigio, Afecto y Presencia, y que en una escala de 0 a 1.000, muestra cuáles son las marcas más valoradas por los chilenos. En ésta, Lucchetti obtuvo 838 puntos, ubicándose en el 6º lugar del ranking y dentro de las 15 marcas de excelencia.

Para el subgerente de marketing de Tresmontes Lucchetti, Felipe Inostroza, comprender las necesidades de los consumidores es trascendental. “La innovación en nuestros productos es un pilar fundamental, que nos permite ir ampliando la oferta y ayudar a nuestros consumidores con soluciones prácticas y novedosas”.

En este contexto, cabe señalar que no solo Lucchetti resultó ser una de las marcas más destacadas de la compañía de alimentos, también mostraron un excelente desempeño sus marcas Zuko, Talliani y Livean con 775, 643 y 637 puntos respectivamente. Es destacable el caso de la marca Zuko, que fue evaluada en este estudio por primera vez y se ubicó inmediatamente entre las principales 20 marcas que están en vías a ser de “excelencia”.

“Nuestra preocupación por los clientes va más allá de sólo ofrecer productos de consumo. En Tresmontes Lucchetti entendemos que nuestro trabajo debe realizarse en un marco de desarrollo sostenible que se aplique a diario en nuestro trabajo y en cómo hacemos las cosas. Ejemplo de ello, es nuestro sello Proslow, el cual anunciamos hace varios años, con el objetivo de incentivar la preparación de las pastas al dente, que tienen un bajo índice glicémico y el hecho de que en la actualidad nuestras dos principales bebidas instantáneas frías, Zuko y Livean son las únicas carbono neutral de Chile, explica Justo García, presidente de Tresmontes Lucchetti y vicepresidente para México y Chile del Grupo Nutresa S.A.

Presidente de TMLUC es electo consejero SOFOFA.

Por primera vez se realizó una elección tan reñida de consejeros de la Sofofa. Con 47 postulantes y solo 30 cupos, Justo García Gamboa, presidente de Tresmontes Lucchetti y vicepresidente de Nutresa S.A. para Chile y México, resultó electo tras obtener 81 votos de un total de 150.

Esta elección marcó un hito para TMLUC y permitirá a la compañía mantener una activa participación en este importante gremio empresarial, entregar propuestas y trabajar por el desarrollo de la industria alimentaria, en línea con la estrategia del Grupo Nutresa.

Al respecto, el presidente de Tresmontes Lucchetti y vicepresidente de Nutresa S.A. para Chile y México, explicó que “desde el consejo apoyaremos la gestión que desarrolle su presidente, Hermann von Mühlenbrock, y el programa que se ha trazado para este período. Se vienen grandes desafíos y debemos ser capaces de trabajar unidos. Así podremos influir en las políticas públicas, principalmente en aquellas que permitan impulsar un mayor desarrollo económico y social para el país, y por cierto en aquellos temas que afecten a la industria alimentaria. Asimismo, en este camino, será fundamental que se promueva la transparencia y el uso de buenas prácticas para recuperar las confianzas”, señaló

¿Qué es la Sofofa?
Es una federación gremial, sin fines de lucro, que reúne a empresas y gremios vinculados al sector industrial chileno. Es dirigida por un Consejo General, integrado por representantes de las empresas socias y los gremios asociados a la institución, que elige, cada dos años, al presidente del gremio.
Agrupa a cerca de 2.500 empresas, 39 asociaciones sectoriales y 8 gremios empresariales regionales. Todos estos miembros en conjunto engloban el 100% de la actividad industrial de Chile y el 30% del PIB.

TMLUC reconocida en México.

Asimismo, fue invitada a participar en un seminario latinoamericano en la ciudad de Mérida, México, donde expuso sobre la implementación del modelo de combate y prevención de la obesidad infantil, que ha sido realizado en el país azteca gracias a un trabajo asociativo entre TMLUC México y los Institutos Nacionales de Salud Pública y Pediatría del mismo país.

galardon-obesidad-infantil-interior

Gracias a la intervención a nivel escolar y comunitario para prevenir el sobrepeso y la obesidad en menores de 6 a 10 años de la localidad de Tlaltizapán, en México, Tresmontes Lucchetti (TMLUC) obtuvo recientemente el reconocimiento a las Mejores Prácticas de Responsabilidad Social Empresarial que, anualmente, entrega el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi).

La distinción se otorga a aquellas firmas cuyas prácticas agregan valor al negocio y que, al mismo tiempo, contemplan las expectativas y necesidades de sus grupos de interés, fomentan la transversalidad de la responsabilidad social en todas sus áreas, forman parte de sus políticas y, además, son replicables, medibles y de alto impacto en sus áreas de influencia.

Al respecto, el presidente de TMLUC, Justo García, explicó el sentido que tiene para la compañía impulsar esta iniciativa: “Nuestra intención desde siempre ha sido contribuir fuertemente a la prevención de la obesidad infantil y por eso creemos que este modelo es una idea profundamente valiosa para cumplir con ese objetivo, además este problema es una pandemia mundial que debemos enfrentar en conjunto, tanto el sector público como el privado. De lo contrario, generará costos inmensos en salud, difíciles de revertir”.

Tresmontes Lucchetti ha sido pionera en el desarrollo de un modelo de combate y prevención de la obesidad infantil denominado Espacio Saludable, que comenzó implementándose en Chile y que hasta la fecha está presente en comunas como Cerro Navia, Macul, Casablanca, Rancagua y Chillán. En el 2010 el modelo fue exportado a TMLUC México, quien en alianza con el Instituto Nacional de Salud Pública, el Instituto Nacional de Pediatría de México y el INTA, adaptaron la metodología a la realidad local, transformando el programa en un caso exitoso de intervención comunitaria en Tlaltizapán.

Fruto de este reconocimiento otorgado por Cemefi, Sandra Jaffer representó a TMLUC México en el Seminario Internacional de Mejores Prácticas de RSE que se realiza a nivel latinoamericano, donde se premiaron los mejores proyectos empresariales, ganadores del Reconocimiento a las Mejores Prácticas de RSE 2014, en el cual Tresmontes Lucchetti fue reconocida en la categoría Vinculación con la Comunidad.

Club Deportivo 11 Estrellas reabre sus puertas.

Tras quedar completamente destruido por el incendio que afectó a la ciudad porteña en abril de 2014, los vecinos del Cerro La Cruz recuperaron este importante centro deportivo y comunitario gracias al trabajo asociativo entre los dirigentes del club, la I. Municipalidad de Valparaíso y Tresmontes Lucchetti- Grupo Nutresa junto a sus colaboradores.

Concejal de Valparaíso, Sr. Eugenio Trincado; ministra de Desarrollo Social, Sra. María Fernanda Villegas; secretario CD 11 Estrellas, Sr. Cristian Balbontín; Alcalde de Valparaíso, Sr. Jorge Castro; presidente de Tresmontes Lucchetti, Sr. Justo García; Seremi de Deportes V Región, Sr. Daniel Duclós.

“Estos meses sin el club han sido de mucha soledad. A veces incluso pienso que ni siquiera nuestras propias casas se echan tanto de menos como este lugar”. Con estas palabras, la señora Rosa Rusque de 76 años describe el cariño y la falta que les ha hecho a los vecinos el tradicional Club Deportivo 11 Estrellas.

La comunidad de ese sector sintió con profundo dolor la pérdida de la sede, que poco tiempo antes del siniestro, con esfuerzo y trabajo, los vecinos de El Vergel habían remodelado. “Aquí no quedó nada, pura ceniza”, relata el presidente del club, Víctor Rojas.

El recinto tenía casi 60 años de vida y por ello mismo, ha formado parte de la historia de generaciones completas del cerro La Cruz. “Yo he vivido en este lugar casi toda mi vida y este club ha sido parte de la vida de muchos de nosotros. Es un lugar de entretención, para compartir con otros vecinos, para que nuestros jóvenes hagan deporte, para hacer alguna actividad si alguien necesita juntar platita. Aquí nos ayudamos entre todos y el club nos ha unido en ese sentido”, cuenta Elena Rojas, otra vecina de El Vergel y antigua socia del 11 Estrellas.

Sin embargo, pese al dolor, los vecinos se mantuvieron firmes y, según Víctor Rojas, nunca perdieron las esperanzas. Así fue como a nueve meses del incendio, el emblemático recinto deportivo abrió sus puertas, gracias a la colaboración de la empresa Tresmontes Lucchetti, del Grupo Nutresa, y a sus trabajadores. El grupo empresarial se movilizó en una campaña de recolección de fondos interna para llevar adelante un completo proyecto de reconstrucción que contó con el apoyo de la Municipalidad de Valparaíso y la activa participación de los dirigentes deportivos del club, donde además voluntarios de la empresa trabajaron directamente en labores de remoción de escombros, pintura, jardinería y otras actividades.

El recién pasado 6 de enero, los vecinos de El Vergel del cerro La Cruz celebraron junto a la empresa y autoridades la reapertura de su querido club, con una emotiva ceremonia, que contó con un colorido show de zanquistas y batucadas, además de un partido de fútbol entre sus ligas infantiles. Dirigentes y miembros del recinto deportivo, con mucha alegría y conmovidos por la rápida reconstrucción de la sede, agradecieron el apoyo de Tresmontes Lucchetti y de su matriz, Grupo Nutresa, entregando un reconocimiento especial para los ejecutivos presentes y para representantes de la Red de Voluntarios de la compañía.

La empresa de alimentos, que cuenta con tres plantas productivas en la Región de Valparaíso, sintió particularmente de cerca el dolor y la tristeza de los porteños, pues muchos de ellos son colaboradores directos de la empresa. Fue así como tras sucesivas visitas a terreno y conversaciones con autoridades locales, regionales y dirigentes vecinales, se determinó que un aporte significativo para la comunidad porteña sería concretar un proyecto de reconstrucción de esta sede deportiva, beneficiando a más de tres mil vecinos del sector.

El presidente de Tresmontes Lucchetti y vicepresidente del Grupo Nutresa Región Estratégica México y Chile, Justo García, expresó que: “El enorme dolor de los vecinos del Cerro La Cruz, nos conmovió profundamente y eso nos llevó a movilizarnos. Hoy nos sentimos profundamente agradecidos de esta experiencia y orgullosos de la gran calidad humana que mostraron nuestros colaboradores, así como también del inmenso apoyo recibido de Grupo Nutresa. En este cerro encontramos gente de enorme fortaleza y valor quienes nos enseñaron que después de toda tormenta por fuerte que ella sea, siempre se asoman los rayos de luz por entre las nubes. Sin duda esto tocó el alma de la empresa”.

El presidente del Club Deportivo 11 Estrellas, Víctor Rojas, mencionó la importancia que tiene para la comunidad porteña la reconstrucción de este espacio. “Estamos muy agradecidos de que la empresa Tresmontes Lucchetti nos haya ayudado a levantar este lugar que quedó completamente destruido tras el incendio. La esperanza nunca se pierde, así que estamos felices y ojalá cuidemos este lugar que ha sido parte de nosotros durante tantos años”.

Por su parte, el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, destacó y agradeció la colaboración del sector privado en las labores de reconstrucción de la ciudad tras el incendio.

La reciente ceremonia de reinauguración del club contó también con la presencia del intendente de la Región de Valparaíso, Ricardo Bravo, del Delegado Presidencial para Valparaíso, Andrés Silva, y de la ministra de Desarrollo Social, María Fernanda Villegas, quien relevó “estamos dejando atrás un momento lamentable vivido por los porteños y lo más importante es que acá se vincula la cooperación público-privada que es extremadamente importante cuando hablamos de reconstrucción. El segundo elemento valioso es la participación de los actores sociales, pues junto a Tresmontes Lucchetti, también han estado sus trabajadores. Acá ha habido una colaboración que ha fortalecido lazos, para construir un mejor puerto, un mejor país”.

reconocimientoTMLUC
Reconocimiento de parte de la directiva del CD 11 Estrellas a Tresmontes Lucchetti por su aporte, apoyo y dedicación al proyecto de reconstrucción del club.

redvoluntarios
Jornada en terreno de la Red de Voluntarios de Tresmontes Lucchetti, quienes fueron parte importante de la campaña de recaudación de fondos interna.

general
Cerca de 300 personas participaron de la emotiva ceremonia de reinauguración del CD 11 Estrellas.

ligasinfantiles
Equipos infantiles que inauguraron la nueva cancha del club, acompañados de autoridades, ejecutivos de Tresmontes Lucchetti y los ex -futbolistas Moisés Villarroel y Juan Rivera. Éste último ofició como árbitro del partido.

TMLUC adhiere a Pacto Global.

Se trata de la iniciativa de Responsabilidad Social más grande del mundo, que impulsa la construcción de mercados más inclusivos, equitativos y sustentables.

Lectura de foto: Margarita Ducci, Directora Ejecutiva de Red Pacto Global Chile junto a Felipe Lira, Gerente de Asuntos Corporativos de Tresmontes Lucchetti.

En línea con su política de sustentabilidad, la empresa de alimentos Tresmontes Lucchetti firmó su adhesión a los 10 principios del Pacto Global —entidad perteneciente a la Organización de Naciones Unidas— referentes a los derechos humanos, laborales, del medio ambiente y a la lucha contra la corrupción, formando parte de una acción conjunta con cada vez más adherentes.

El Pacto Global es una iniciativa que fue puesta en marcha oficialmente en julio del 2000 y llama a las empresas a adoptar principios universales, con el propósito de construir un mercado global más inclusivo y equitativo, además de fomentar el crecimiento sustentable y la responsabilidad cívica de las compañías.

“Los principios universales que promueve Pacto Global son parte de nuestra estrategia. Queremos seguir profundizando el trabajo realizado, que forme parte de nuestra cultura y acciones cotidianas e involucrar a nuestras esferas de influencia en este desafío, para que en conjunto contribuyamos a los objetivos más amplios de desarrollo de las Naciones Unidas”, puntualizó el gerente de Asuntos Corporativos de Tresmontes Lucchetti, Felipe Lira.

Dentro de los requisitos que debe cumplir la empresa para participar del Pacto Global se contempla el envío anual de un reporte sobre el progreso anual que ha tenido la empresa (denominada COP), que describa los esfuerzos concretos realizados por toda la entidad para implementar y reafirmar los diez principios.

Las compañías que participan de este pacto son diversas y representan diferentes industrias y regiones geográficas del mundo. Sin embargo, existen dos elementos que las caracterizan: todas están en posiciones de liderazgo y aspiran al crecimiento global de una manera responsable, que considere los intereses de una amplia gama de grupos de interés, como colaboradores, inversionistas, clientes, proveedores y comunidades, entre otros.

TMLUC lidera en Merco 2014.

La compañía de alimentos que hoy forma parte del Grupo Nutresa, uno de los más importantes a nivel latinoamericano, destacó en el segundo lugar del sector alimentación y su gerente general figura entre los 100 líderes mejor evaluados del país.

De acuerdo a los nuevos resultados del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa, Merco 2014, la empresa de alimentos Tresmontes Lucchetti figura entre las firmas líderes y más respetadas en Chile, posicionándose en el lugar Nº2 del sector alimentación y Nº 23 del Ranking general.

Este análisis recoge la percepción de directivos de las principales empresas del país, analistas financieros, representantes de ONG, miembros de sindicatos y de asociaciones de consumidores, además de periodistas económicos, líderes de opinión, trabajadores de distintas empresas, universitarios, alumnos de escuelas de negocios y encargados de recursos humanos, entre otros.

El gerente de Asuntos Corporativos de Tresmontes Lucchetti, Felipe Lira, señaló que “este destacado estudio da cuenta de que nuestro trabajo y esfuerzo han ido en la dirección correcta y que somos valorados y reconocidos por nuestros grupos de interés. Eso sin duda nos llena de satisfacción y nos estimula aún más a trabajar con esmero y seguir mejorando”.
En el Ranking Merco Líderes destacó el gerente general de Tresmontes Lucchetti, Justo García y Pedro Ibánez, ex director de la empresa. Según la directora de Merco en Chile, Cintya Lucero, “el ranking de reputación general de este año evidencia una mayor participación de las compañías en la evaluación. Además, las empresas están más abiertas a querer ser evaluadas y someterse al escrutinio público de la opinión de los consumidores y ciudadanos”.

 

Lucchetti lanza Pasta Salad.

Las Pastas Lucchetti son un alimento altamente nutritivo; alto en proteínas, bajo en sodio y naturalmente bajas en grasa. Por esta razón resultan ideal para combinar con ensaladas, otorgando una sensación de saciedad manteniendo una alimentación sana y saludable.

Pasta Salad es una pasta con forma de flores (violetas y margaritas), ideal para ensaladas. Con adición de zanahoria, beterraga y espinaca, que otorgan un color característico a la pasta. Además poseen el tamaño justo para su uso con ensaladas.

¡Los invitamos a probar este exquisito producto en sus 2 variedades!
Lucchetti, “Pasta de Mamá”

TMLUC destaca en Merco Personas 2014.

El prestigioso monitor de reputación corporativa, de origen español y que llegó a Colombia en 2010, estrena su primera edición en Chile y destaca a Tresmontes Lucchetti entre las empresas más atractivas para trabajar.

Marco Pacheco, Jefe de Prevención de Riesgos de TMLUC; Hermann Von Mühlenbrock, Presidente de Sofofa; Jasmine Cabello, Jefe de Proyectos, Gerencia de Asuntos Corporativos TMLUC; Pablo Gaete, Gerente de Recursos Humanos TMLUC; Juan Jaime Díaz, subdirector de El Mercurio, Cintya Lucero, Gerente General de Merco Chile.

Según los resultados del ranking de reputación interna y gestión de talento Merco Personas Chile 2014, Tresmontes Lucchetti (TMLUC) obtuvo el 2º lugar a nivel de empresas de alimentos y el puesto Nº17 en el listado general de las 100 compañías mejor calificadas.

El estudio recoge la percepción de seis grupos de públicos: trabajadores de empresas, estudiantes universitarios de último año, gerentes de recursos humanos, antiguos alumnos de escuelas de negocios y población general, incluyendo además un Benchmarking de Gestión de Personas.

Mediante las distintas perspectivas que recoge y a través de un importante esfuerzo metodológico, Merco Personas busca identificar a las 100 empresas más atractivas como lugar para trabajar en base a tres dimensiones: calidad laboral, marca empleador y reputación interna.

La primera de éstas incorpora variables como desarrollo profesional, salario, reconocimiento, relación con mandos intermedios y motivación. La segunda dimensión apunta a la imagen en la sociedad, qué tan atractivo es el sector donde la empresa opera y atracción de talento, entre otras. En tanto, la tercera dimensión incluye valores éticos y profesionales, liderazgo de la alta dirección, orgullo de pertenencia e identificación con el proyecto empresarial.

El gerente de Recursos Humanos de Tresmontes Lucchetti, Pablo Gaete, atribuye este reconocimiento al trabajo realizado en la empresa, donde se ha puesto foco en tres aspectos fundamentales para consolidar la reputación interna: el clima laboral, el desarrollo profesional y el compromiso.

“Para Tresmontes Lucchetti es un orgullo estar entre los primeros lugares de este ranking. Refleja el esfuerzo que se ha hecho para que todos los trabajadores sean y se sientan parte de una gran familia. El éxito de una empresa son sus personas y aquí eso se refleja tanto en el quehacer diario como en la calidad humana que hemos alcanzado”, señaló el ejecutivo.

En tanto, la gerente de Merco Chile, Cintya Lucero, explicó que “para la realización del estudio se consideraron 5.846 encuestas aplicadas en Chile y esperamos que el próximo año el número de encuestas sea aún mayor. Nuestro objetivo principal con Merco Personas es fomentar la mejora de la gestión del capital humano de las organizaciones y que puedan conocer su nivel de atractivo como lugar para trabajar. Felicitamos a Tresmontes Lucchetti por el resultado obtenido”.

Suscríbete al boletín

Y mantente informado sobre nuestras últimas novedades.