Fabricados en nueva planta de Casablanca:
Kryzpo Snacks Horneados irrumpe para revolucionar el mercado de los snacks
Una MiniPizza, única en el mercado, y Cricket, una deliciosa galleta horneada, son las novedades que trae Tresmontes Lucchetti del Grupo Nutresa S.A.
Mayor valor agregado. Ese ha sido el principal secreto de Kryzpo desde que irrumpió en el mercado de las papas fritas en el año 2003, generando un crecimiento del 6% al 27% en el segmento apilable, y desde entonces se ha mantenido sólidamente como Nº 1 en este grupo.
Gracias al éxito que ha demostrado tener la marca, que le ha permitido ser valorada, querida y preferida por los consumidores, Kryzpo se amplió a una nueva categoría al ingresar al mercado de las galletas saladas con una innovadora gama de productos. Se trata de la nueva línea Kryzpo Horneados, que trae unas deliciosas y novedosas galletas saladas Cricket y Minipizzas, las cuales, a través de su particular elaboración horneada, son más ricas, livianas y crujientes.
Con ingredientes naturales, las Minipizzas están hechas con una irresistible masa horneada, cubierta con una exquisita salsa de tomate, acompañada con un inconfundible queso rallado y un toque de orégano. Están disponibles en dos ricos sabores: Napolitana y Cuatro Quesos.
Por otra parte, están las nuevas galletas horneadas Cricket, ideales para compartir con la familia y con los amigos en cualquier momento del día y con las mejores recetas. Con una increíble y crujiente textura, están disponibles en sabores Original y Queso.
Los productos de Kryzpo Snacks Horneados fueron diseñados para ser una compañía en todo momento y, por ello, las galletas Cricket están disponibles en prácticos formatos para poder disfrutarlas de cualquier forma. Vienen en envase de 43 gramos para llevarlo como snack, en otro de 78 gramos y en Tripack de 192 gramos, ideal para compartir en reuniones familiares, cumpleaños, grandes celebraciones y mucho más.
Las únicas Minipizzas se pueden encontrar en sabor Napolitano, pensado especialmente en los fanáticos de la pizza tradicional italiana, y Cuatro Quesos para aquellos que disfrutan de los sabores más intensos.
Kryzpo Horneados, con sus productos Minipizza y Cricket, llega para hacer un upgrade en la categoría. Así lo revela el brand manager de Kryzpo, Andrés Sepúlveda: “Los consumidores están requiriendo productos con un mayor valor agregado y Kryzpo quiere precisamente satisfacer esa necesidad, a través de un potente upgrade a la categoría y entregando un producto más innovador”.
Para hacer realidad este proyecto, Tresmontes Lucchetti S.A., del Grupo Nutresa, construyó una nueva planta productiva en Casablanca, Región de Valparaíso. Esta fábrica cuenta con la tecnología más moderna de la industria galletera y es una de las más flexibles del mercado, lo que le permite crear productos de la más alta calidad y acordes a las exigencias del consumidor.
En esta línea, Sepúlveda agrega: “En Tresmontes Lucchetti, estamos permanentemente analizando las nuevas tendencias en las necesidades de los consumidores y, por ello, quisimos desarrollar esta nueva planta productiva en Casablanca, para anticiparnos y desarrollar una oferta más amplia y novedosa”.
La iniciativa de la compañía en esta zona fue reconocida recientemente por la Asociación de Empresas de la V Región, ASIVA, que premió doblemente a Tresmontes Lucchetti en las categorías Desarrollo Industrial y Trayectoria Empresarial.
Kryzpo Snacks Horneados, en sus formatos Cricket y MiniPizza, están disponibles en los principales puntos de venta del país.
¡Te invitamos a probar estos exquisitos y novedosos productos!
INIA y TMLUC renuevan convenio para el desarrollo de trigo candeal.Instituto de Investigación Agropecuaria (INIA) y Tresmontes Lucchetti renuevan exitoso programa que persigue la sostenibilidad del trigo candeal en Chile.
De izquierda a derecha: Alonso Barrientos, jefe de Compra de Trigo de Tresmontes Lucchetti; Julio Kalazich Barassi, director nacional del INIA; Felipe Lira, gerente de Asuntos Corporativos de Tresmontes Lucchetti.
-Alrededor del 90% de las semillas utilizadas actualmente por los proveedores de la compañía de alimentos han sido desarrolladas en el marco de esta alianza conjunta.
-Según informes técnicos, los agricultores han constatado un incremento del rendimiento promedio de 3,5 a 6,5 toneladas por hectárea entre 1989 y 2013, lo cual da cuenta del positivo impacto del programa.
Tresmontes Lucchetti y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) renovaron por otros cinco años el programa de desarrollo y mejoramiento del trigo candeal en Chile, que ambas entidades han llevado a cabo en forma ininterrumpida durante los últimos 25 años.
Esta alianza busca la permanente innovación y el desarrollo de las capacidades de los agricultores, a fin de mantener un abastecimiento sostenible de esta materia prima estratégica para la compañía. Contempla también el mejoramiento de las condiciones técnicas de cultivo para desarrollar variedades que tengan buen potencial de rendimiento y calidad, y que sean compatibles con las exigencias que plantea actualmente la industria de pastas en Chile, tales como aumento del porcentaje de proteína, resistencia al estrés hídrico, uso mínimo de pesticidas, entre otras.
“La renovación de este programa es de suma relevancia, porque se ajusta al compromiso que tenemos con la sostenibilidad y la producción nacional, y nos permite ofrecer un producto con mejores propiedades y ventajas competitivas”, expresó el gerente de Asuntos Corporativos de Tresmontes Lucchetti, Felipe Lira.
El INIA es la principal institución de investigación agropecuaria en Chile, dependiente del Ministerio de Agricultura. Gracias a esta alianza público-privada, los agricultores que abastecen a Tresmontes Lucchetti han accedido a jornadas de capacitación en terreno, sobre temas como utilización de semillas, manejo de enfermedades, uso eficiente del riego, uso apropiado de agroquímicos, entre otros.
“El trabajo de mejoramiento genético es y ha sido de largo plazo y esto se refleja en el éxito que ha tenido el trabajo desarrollado. El haber mantenido este convenio en forma interrumpida ha permitido mantener una constante liberación de nuevas variedades, y ha permitido el creciente desarrollo de este cultivo en Chile”, explicó el subdirector nacional de Investigación y Desarrollo del INIA, Iván Matus.
Santiago, 7 de septiembre de 2015
TMLUC destaca en la categoría Oro del Ranking de Reputación CorporativaLa categoría Oro agrupa a las 15 empresas con mejor valoración a nivel de todas las industrias.
Nelson García-Huidobro, Gerente Unidad Estratégica Negocio Chile y Sudamérica; Jasmine Cabello, Jefe de Proyectos de Asuntos Corporativos; Felipe Lira, Gerente de Asuntos Corporativos y Salomón Yasky, Gerente UAC Administración y Finanzas.
Nuevamente Tresmontes Lucchetti se sitúa como una de las empresas más reputadas de Chile en la 14ª versión del Ranking de Reputación Corporativa que realiza GFK Adimark –empresa especializada en investigación de mercado y opinión pública- y Hill & Knowlton Strategies. Basado en la percepción de 4.500 consumidores, hombres y mujeres, entre 18 y 60 años, en las 10 principales ciudades de Chile, el estudio evaluó a 70 compañías de distintas industrias.
Las seis dimensiones evaluadas fueron: emocional, desempeño financiero, responsabilidad social, ambiente laboral, gestión y liderazgo; y productos y servicios. Los resultados se dieron a conocer en el marco de una ceremonia que contó con la presencia de importantes ejecutivos del sector privado y de la subsecretaria de Economía de Chile, Katia Trusich Ortiz, quien valoró la instancia e invitó a trabajar en alianza público privada. “El éxito de un negocio y de una empresa hoy no se concibe sin considerar la opinión del consumidor. Porque el consumidor es también parte de la comunidad, es trabajador, observador, usuario de las redes sociales y parte de la opinión pública. Los consumidores de hoy quieren empresas socialmente responsables, sustentables y conscientes”, señaló.
Dentro de las dimensiones en que destacó Tresmontes Lucchetti, se encuentran: “Dimensión Emocional” y “Responsabilidad Social”, ubicándose en la categoría Oro, que agrupa a los máximos puntajes.
Al respecto, el presidente de Tresmontes Lucchetti y vicepresidente de Grupo Nutresa región estratégica México y Chile, Justo García, agradeció la distinción que se otorgó a la compañía y resaltó que “este reconocimiento es al liderazgo que ha alcanzado esta compañía, lo que significa que los consumidores conocen el trabajo que realizamos a diario para entregar productos de primer nivel y valoran nuestro compromiso con la sociedad”.
El estudio es interesante y se ha convertido en una importante herramienta para las empresas, ya que permite medir el impacto de sus esfuerzos en la construcción de reputación corporativa en los consumidores, uno de sus públicos clave.
TMLUC lidera en ranking Merco TalentoEste estudio busca identificar a las mejores compañías para atraer y retener el talento humano, recogiendo la percepción de estudiantes universitarios, expertos, responsables de áreas de Recursos Humanos, trabajadores de empresas, entre otros.
Nuevamente y por segundo año consecutivo, Tresmontes Lucchetti, parte de Grupo Nutresa, obtuvo el 2º lugar a nivel de compañías de alimentos, en el ranking Merco Talento ubicándose en la posición N°17 de las 100 empresas más destacadas.
Este estudio recogió la percepción de 5.942 personas pertenecientes a seis grupos de públicos: trabajadores de empresas, estudiantes universitarios, alumnos de escuelas de negocios, responsables de áreas de Recursos Humanos y expertos, incluyendo además un Benchmarking de Gestión de Personas.
Recogiendo estas distintas perspectivas y a través de un importante esfuerzo metodológico, Merco Personas busca identificar a las compañías más atractivas como lugar para trabajar en base a tres dimensiones: calidad laboral, marca empleador y reputación interna.
La primera dimensión incorpora variables como desarrollo profesional, salario, reconocimiento, relación con mandos intermedios, motivación. La segunda apunta a la imagen en la sociedad, qué tan atractivo es el sector donde la empresa opera, atracción de talentos, entre otras. En tanto, la tercera dimensión incluye valores éticos y profesionales, liderazgo de la alta dirección, orgullo de pertenencia e identificación con el proyecto empresarial.
El gerente de Recursos Humanos de Tresmontes Lucchetti, Pablo Gaete, señaló que, durante los últimos años, la compañía ha hecho un esfuerzo importante por mejorar en tres aspectos clave como son el clima laboral, el desarrollo profesional y el compromiso con el quehacer de la empresa. “Para Tresmontes Lucchetti es un orgullo estar entre los primeros lugares de este ranking. El éxito de una empresa son sus personas y aquí eso se refleja tanto en el quehacer diario como en la calidad humana que hemos alcanzado”, señaló el ejecutivo.
Livean Nuevos SaboresNéctar Livean es una marca reconocida en el segmento wellness quien desde su nacimiento en 2009 ha logrado posicionarse como un néctar de fruta diferente, más liviano, clarificado con antioxidantes del té verde en todos sus sabores y que trae a los consumidores sabores atractivos y con 0% azúcar añadida. Es por esto y en línea con su propuesta de entregar el mejor sabor bajo en calorías del mercado es que Néctar Livean lanza en 2014 tres nuevas propuestas que vienen a completar la familia de productos;
Esta iniciativa, desarrollada en conjunto con el INTA de la U. de Chile y el apoyo de distintos municipios del país, incorpora intervenciones en educación alimentaria nutricional, actividad física, involucramiento de toda la comunidad escolar y modificación del entorno a través de un kiosco saludable.
Lectura de la foto (de izquierda a derecha): José Domingo Penagos, Vicepresidente Finanzas Corporativas Grupo Nutresa; Justo García, Presidente TMLUC y Vicepresidente Grupo Nutresa Región Estratégica México y Chile; Jasmine Cabello, Jefa de Proyectos Senior de la Gcia. de Asuntos Corporativos TMLUC; Carlos Ignacio Gallego, Presidente Grupo Nutresa; Felipe Lira, Gerente Asuntos Corporativos TMLUC.
El programa de prevención y control de la obesidad infantil en escuelas públicas de Chile, Espacio Saludable, de Tresmontes Lucchetti, fue reconocido como Práctica Ejemplar del Grupo Nutresa.
El comité evaluador de la mayor compañía productora de alimentos en Colombia y la cuarta en Latinoamérica consideró que la iniciativa cumple a cabalidad con todos los criterios de selección, incluyendo resultados comprobables y alto impacto en el negocio, posibilidades de ser totalmente replicada en otras operaciones y aporte a los objetivos del grupo empresarial.
El presidente de Tresmontes Lucchetti y vicepresidente del Grupo Nutresa Región Estratégica México y Chile, Justo García, señaló: “En este camino de integración a Grupo Nutresa, este reconocimiento adquiere un significado muy especial y sin duda es motivo de orgullo y motivación para todos los que formamos parte de TMLUC. Espacios Saludables es una iniciativa profundamente valiosa, que nace a partir de una alianza con una institución prestigiosa, como el INTA, que busca apoyar, desde el aporte público-privado, la generación de políticas públicas para hacer frente a este problema de salud”.
La obesidad es una pandemia mundial que ha afectado a Chile fuertemente en las últimas tres décadas y todos los años va en aumento. Actualmente, según cifras de la última Encuesta Nacional de Salud, 7 de cada 10 chilenos sufre de este problema de salud o tiene sobrepeso, y una situación aun más preocupante es que nuestro país figura entre los primeros con mayor prevalencia de obesidad en la población infantil.
Como una manera de enfrentar este panorama, el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile, junto con Tresmontes Lucchetti y el apoyo de municipios de diferentes comunas del país, han estado desarrollando el programa Espacios Saludables en distintas escuelas a lo largo del país desde hace prácticamente una década.
Este modelo está presente en las comunas de Macul, Cerro Navia, Casablanca, Rancagua y Chillán, donde ha incorporado intervenciones en los ámbitos de educación alimentaria nutricional, actividad física, involucramiento de la comunidad escolar y modificación del entorno a través de un kiosco saludable, permitiendo un positivo reforzamiento de estilos de vida saludables desde la infancia, lo que está avalado por numerosas publicaciones nacionales e internacionales que dan cuenta de sus positivos resultados.
Casablanca obtiene certificación industrial.El reconocimiento se enmarca en el Acuerdo de Producción Limpia (APL) al cual suscribió la firma en 2010 y al que también ha adherido la industria alimentaria de la Región de Valparaíso, en conjunto con ASIVA y el Consejo de Producción Limpia.
En la foto: Juan Ladrón de Guevara, director ejecutivo CPL;- Verónica Baquedano, secretaria Comité Regional de Producción Limpia; Felipe Lira, gerente de asuntos corporativos de TMLUC, Evelyn Delgado, encargada ambiental TMLUC, Paulina Veas, ingeniero ambiental TMLUC, Gonzalo Atlagich, gerente de ingeniería TMLUC y Hans Wesser, presidente ASIVA.
Santiago, 17 de agosto de 2015.– Tras una exhaustiva evaluación de las operaciones del Complejo Industrial de Tresmontes Lucchetti ubicado en Casablanca, el cual concentra siete de las diez plantas productivas que opera la empresa en Chile, el Consejo Nacional de Producción Limpia (CPL) otorgó a la compañía la certificación ambiental del recinto.
El proceso de certificación incluyó la realización de una auditoría por parte de expertos y la posterior validación de servicio públicos con competencias ambientales, como la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) y las Seremis de Salud, Energía y Medio Ambiente.
“Como empresa estamos convencidos de que las medidas de prevención, control ambiental y eficiencia juegan un importante rol en la estrategia de sostenibilidad de cualquier compañía. En este caso, las acciones del Acuerdo de Producción Limpia se concentraron en ámbitos como la implementación del Sistema de Análisis de Peligros y de Puntos Críticos de Control (HACCP), la reducción de la accidentabilidad y la disminución en el consumo de agua y energía así como también en el aumento de la revalorización de residuos. No obstante, en Tresmontes Lucchetti hemos avanzado en temas adicionales de suma importancia, como la estimación de la Huella de Carbono y el inicio de la medición de nuestra Huella Hídrica en línea con los desafíos ambientales propuestos por Grupo Nutresa”, explicó el presidente de Tresmontes Lucchetti y vicepresidente para Chile y México de Grupo Nutresa, Justo García Gamboa.
La ceremonia se llevó a cabo en el hotel Conference Town de Reñaca, donde el director ejecutivo del Consejo Nacional de Producción Limpia, Juan Ladrón Guevara, hizo entrega del certificado correspondiente al gerente de asuntos corporativos de Tresmontes Lucchetti, Felipe Lira Ibáñez, y al equipo responsable de la elaboración e implementación del Programa de Trabajo.
El APL es un convenio de carácter voluntario que tiene como objetivo servir como un instrumento de gestión que permita mejorar las condiciones productivas, ambientales y sanitarias de la industria de alimentos. Asimismo, busca aumentar la eficiencia productiva y mejorar la competitividad de las empresas.
TMLUC recibe premio SENCE “Más Empresas”.La compañía fue reconocida por su labor en el desarrollo de programas de formación en beneficio de reclusos de Valparaíso.
En la foto: Esteban Vega, director regional de Sence; Jasmine Cabello, Jefe de Proyectos Senior de Tresmontes Lucchetti y el coronel Tito Barriga, Director (s) de Gendarmería.
Santiago, 29 de mayo de 2015.– Tresmontes Lucchetti obtuvo por parte del Servicio Nacional de Capacitación (Sence) el Premio “Más Empresa” 2015 en la categoría “Responsabilidad Social Empresarial”, debido a su destacada labor en el desarrollo de programas de formación y capacitación laboral para personas privadas de libertad de la V Región, zona donde la compañía tiene 10 de sus 11 plantas productivas.
El propósito de esta iniciativa es promover competencias que permitan desempeñar alguna actividad productiva que favorezca el proceso de reinserción social de los reclusos, mejorando su empleabilidad.
El gerente de Asuntos Corporativos de Tresmontes Lucchetti, Felipe Lira, señaló “Este premio nos llena de orgullo, porque creemos que constituye un aporte real para quienes, en algún momento de sus vidas, se han equivocado, pero tienen la voluntad de reinsertarse nuevamente en la sociedad. En ese sentido, es importante que también las empresas nos motivemos a promover oportunidades para quienes buscan reencausar sus vidas, a través de la capacitación y el desarrollo de un trabajo digno y honrado”.
El Premio “Más Empresa” surgió en el 2011 con el propósito de reconocer a las empresas que hacen uso del programa Franquicia Tributaria en pos de la instrucción y capacitación, generando mayor productividad en el país.
La subdirectora nacional de Sence, Ximena Rivillo, felicitó a cada uno de los ganadores de los premios “Más Empresa”, ejercicio que calificó como una obligación del servicio de reconocer el trabajo ligado a la capacitación de las personas.
Por su parte, el director regional de Sence, Esteban Vega, manifestó su alegría por este hito, que significa consolidar el trabajo conjunto con el mundo empresarial e institucional de la zona, fortaleciendo una alianza estratégica para el mejoramiento de las condiciones laborales de miles de chilenos.
TMLUC inaugura nueva plaza en Casablanca.Más de mil personas serán beneficiadas con este nuevo recinto que fue diseñado por la comunidad de las villas El Molino I y El Molino II de Casablanca, e inaugurado en compañía de voluntarios de la empresa de alimentos y de la fundación.
De izquierda a derecha: Ilse Ponce, Concejal de Casablanca; Rodrigo Martínez, Alcalde de Casablanca; Mercedes Álvarez, Presidente de la Junta de Vecinos Villa El Molino II; Justo García Presidente de Tresmontes Lucchetti y Juan Diego Navarro, Jefe de Proyectos de Fundación Mi Parque.
Con una emotiva ceremonia, vecinos de las villas El Molino I y El Molino II de Casablanca culminaron los trabajos de construcción e inauguraron, en conjunto con voluntarios de Fundación Mi Parque y de la compañía de alimentos Tresmontes Lucchetti, la nueva plaza Los Molinos, que reemplazará un sitio eriazo que llevaba más de diez años en malas condiciones en este sector.
El ahora renovado sitio —bautizada por los mismos vecinos con el nombre “Los Molinos” como símbolo de la unión de las dos villas— cuenta con 1.200 metros cuadrados de áreas verdes, senderos, pérgola, juegos y bicicleteros, todo acorde al diseño que propuso la misma comunidad.
Adicionalmente se realizaron mejoras a la multicancha existente en el lugar consistentes en pintura, nuevos aros de básquetbol y redes para los arcos de fútbol.
Mercedes Álvarez, presidente de la Junta de Vecinos de El Molino II, expresó durante la ceremonia: “Para nosotros como vecinos de Casablanca esta nueva plaza es algo muy bonito, que nos llena de alegría. Este nuevo entorno significa mucho para nosotros porque está hecho por las manos de gente trabajadora, que se unió para sacar esta tarea adelante, porque aquí había un sitio eriazo, pelado, y ahora tenemos otro nuevo rostro para nuestra comunidad”.
Por su parte el jefe de proyecto de la Fundación Mi Parque Diego Navarro, señaló que: “El proyecto ha unido a las villas El Molino I y El Molino II, además del Colegio Santa Bárbara, que se encuentra a un costado de la plaza. Toda la comunidad, conformada sobre todo por familias jóvenes, ha participado muy comprometida para tener esta nueva área verde en el sector”.
Tresmontes Lucchetti, no solo aportó financiamiento para la realización de las obras sino que también invitó a sus colaboradores a ser parte de la iniciativa en el marco de su Plan Anual de Voluntariado Corporativo.
«Quiero destacar y reconocer públicamente la labor que ha realizado la Red de Voluntarios de Tresmontes Lucchetti en conjunto con Fundación Mi Parque y los vecinos. Nuestros colaboradores se han motivado esta jornada para ponerse una vez más al servicio de la comunidad y han transmitido al interior de la organización cómo el voluntariado es una verdadera herramienta para ser mejores personas, mejor equipo, mejor empresa y mejores vecinos», sostuvo el presidente de Tresmontes Lucchetti y vicepresidente para Chile y México del Grupo Nutresa, Justo García.
La firma ha estado trabajando estrechamente con la comuna desde el año 2000, cuando dio inicio al Programa Espacio Saludable, en conjunto con el INTA de la Universidad de Chile y el municipio de Casablanca. Tal fue el éxito de los resultados de este modelo de combate contra la obesidad infantil en las escuelas, que en los años siguientes a su nacimiento, se han visto beneficiadas con el programa otras comunas del país, tales como Macul, Cerro Navia, Rancagua y Chillán.
Por su parte, el alcalde Rodrigo Martínez sostuvo que “estas iniciativas son fundamentales para el desarrollo de nuestra comuna. La calidad de vida es uno de los puntos clave de nuestra administración, y la habilitación de este nuevo espacio recreativo y de reunión, es un aporte en esa línea. Agradecemos mucho el apoyo de los voluntarios de Tresmontes Lucchetti y de la Fundación Mi Parque; sin ellos esta iniciativa habría sido irrealizable».
La plaza Los Molinos está ubicada en Av. Vicente Huidobro con Calle 1, en la comuna de Casablanca, Región de Valparaíso.
Y mantente informado sobre nuestras últimas novedades.