Valentina Martínez, Tresmontes Lucchetti; Rodrigo Alvial, gerente general de Merco Chile; Alejandro Gutiérrez, director de marco; Ignacio Concha, gerente de Negocio Chile de Tresmontes Lucchetti.
De acuerdo a los resultados de la sexta versión del Monitor Empresarial de Reputación Corporativa, Merco 2015, la empresa de alimentos Tresmontes Lucchetti, que actualmente forma parte del Grupo Nutresa, logró posicionarse entre las 30 primeras firmas líderes en Chile, obteniendo el segundo lugar en el sector alimentación y el Nº 21 del ranking general.
Además, la compañía obtuvo una destacada posición en el Ranking de Responsabilidad y Gobierno de Merco, el cual evalúa a las 100 entidades más responsables y con mejor Gobierno Corporativo, ubicándose en el Nº 31.
En cuanto a los resultados del ranking general de Líderes Empresariales, el presidente de Tresmontes Lucchetti y vicepresidente para Chile y México de Grupo Nutresa, Justo García Gamboa, escaló cinco posiciones respecto a 2014, quedando en el Nº 70 del listado de la medición.
El Ranking de Reputación Corporativa, Merco Empresas, recoge la percepción de directivos de las principales compañías del país, analistas financieros, representantes de ONG, miembros de sindicatos y de asociaciones de consumidores, además de periodistas económicos, líderes de opinión, trabajadores de distintas empresas, universitarios, alumnos de escuelas de negocios y encargados de recursos humanos, entre otros.
Para el gerente de Asuntos Corporativos de Tresmontes Lucchetti, Felipe Lira, “las destacadas posiciones alcanzadas en los diferentes rankings de Merco son un reconocimiento al esfuerzo y trabajo consistente que hemos realizado en las diferentes áreas de nuestro negocio con una visión de sostenibilidad”.
Por su parte el gerente general de Merco Chile, Rodrigo Alvial, señaló que: “En Merco queremos reconocer a Tresmontes Lucchetti, ya que ha sido una de las empresas que se ha tomado muy en serio el trabajar su reputación y eso se ha visto reflejado en el tiempo. En Merco definimos la reputación como el reconocimiento de un buen comportamiento en el tiempo y entendemos que ésta es un trabajo a largo plazo —nadie puede obtenerla de un día para otro— y Tresmontes Lucchetti, así lo ha hecho”.
Livean TEALivean TEA
Llegó la primavera y para refrescar estos días de calor sin preocuparse por las calorías Livean presenta su nueva variedad Livean Tea. En base a Té negro o Té verde, se caracteriza por ser libre de calorías, 0% azúcar y con propiedades antioxidantes provenientes del té que contribuyen a purificar y proteger tu cuerpo del paso del tiempo. Prueba sus variedades Té Verde Limón, Té Negro Durazno y Té Negro Limón.
TMLUC realiza jornada de voluntariado en PudahuelInauguran la nueva plaza Buenas Vibras. Vecinos de Pudahuel recuperan espacio público junto con la Fundación Mi Parque y Tresmontes Lucchetti.
Más de 3.500 mil personas serán beneficiadas con este nuevo entorno que fue diseñado por la comunidad e inaugurado en compañía de voluntarios de la empresa de alimentos y los vecinos del sector.
Con una emotiva ceremonia, vecinos de Pudahuel, en conjunto con la Fundación Mi Parque, la Municipalidad de Pudahuel y voluntarios de la empresa de alimentos Tresmontes Lucchetti, culminaron los trabajos de construcción de una nueva plaza en el sector, bautizada con el nombre Buenas Vibras.
El nuevo sitio cuenta con casi 1.000 m2, que contemplan áreas verdes, árboles, plantas y arbustos, además de senderos, máquinas de ejercicios y juegos infantiles, todo en línea con el diseño que propuso la misma comunidad para darle un nuevo rostro al antiguo sitio eriazo que existía en calle Nicanor Molinare.
Además frente a este recién inaugurado espacio, se encuentran una capilla, la sede de la fundación Rodelillo y la junta de vecinos, por lo que será un gran aporte para la recreación y un punto de encuentro para los vecinos.
El presidente de la junta de vecinos, Gustavo Valenzuela, “agradecemos a la vida porque ya no tendremos más contaminación visual en este sector donde nuestros niños, adultos mayores y jóvenes del futuro sabrán cuidar su plaza. Damos las gracias en nombre de todos los vecinos a los voluntarios de Tresmontes Lucchetti, de la Fundación Mi Parque y a la municipalidad”.
Por su parte, la jefe de proyecto de la Fundación Mi Parque, Verónica del Real, expresó: “La nueva plaza Buenas Vibras es reflejo del esfuerzo, trabajo y perseverancia de los vecinos del barrio Pudahuel, para revivir un espacio que, sin duda, contribuirá a la calidad de vida de toda la comunidad. Este proyecto es una muestra concreta de que se pueden lograr grandes metas, si todos juntos, sector público y privado, nos unimos por un objetivo en común en beneficio de la ciudadanía”.
La empresa de alimentos, Tresmontes Lucchetti, con más de 100 años de trayectoria, se sumó a la materialización de este proyecto en la comuna de Pudahuel, mediante el aporte del financiamiento de esta iniciativa y el trabajo de voluntariado de colaboradores de la compañía.
“Nos sentimos muy orgullosos de nuevamente poder concretar este proyecto, esta vez en la comuna de Pudahuel, y nos da mucha alegría ver que tanto la comunidad como nuestros colaboradores, trabajaron codo a codo para lograr este gran resultado. Quiero agradecer especialmente a los voluntarios que atendieron nuestro llamado y hoy pudieron vivir la maravillosa experiencia de ser solidarios”, expresó el gerente de Asuntos Corporativos de Tresmontes Lucchetti, Felipe Lira.
Por su parte, el alcalde de Pudahuel, Johnny Carrasco, manifestó en la ocasión su especial agradecimiento a la iniciativa, reconociendo que este tipo de aportes, entre la empresa privada y los vecinos organizados son un aporte fundamental para mejorar la calidad vida de los vecinos y vecinas de la comuna.
TMLUC gana premio nacional de la innovación, Avonni 2015El reconocimiento se debe al Programa de Prevención de Obesidad Infantil en Escuelas Públicas, que la empresa de alimentos impulsa junto al INTA de la Universidad de Chile y cinco municipios de cuatro regiones del país.
Hoy la prevalencia de obesidad en niños de primero básico alcanza la dramática cifra de un 25%, según JUNAEB superando a México y Estados Unidos.
Tresmontes Lucchetti, parte de Grupo Nutresa, uno de los principales conglomerados de alimentos de Latinoamérica y el más importante de Colombia, recibió el Premio Nacional a la Innovación, en la categoría Innovación Pública. Esto, gracias al Programa de Prevención y Control del Sobrepeso y Obesidad Infantil en Escuelas Públicas, Espacio Saludable.
Este programa comenzó a gestarse en 1999 como respuesta al explosivo aumento de los índices de obesidad infantil, bajo la forma de una alianza público-privada con el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile. El primer piloto se desarrolló en la comuna de Casablanca en el año 2001 y en la actualidad está presente en escuelas públicas de las comunas de Macul, Cerro Navia, Rancagua, Chillán y también Casablanca incorporándose importantes innovaciones a lo largo de su historia gracias a la experiencia obtenida en cada replicación.
El Programa considera incorporar educación alimentaria en la malla curricular, duplicar de dos a cuatro horas semanales la clase de educación física en días diferenciados, mejorando su intensidad, así como reducir el número de horas de educación física canceladas o destinadas a otras actividades. Adicionalmente, implica la intervención del kiosco escolar para que expenda productos de bajo aporte calórico, en un sector rodeado de juegos que invitan a un recreo activo, además de actividades comunitarias que involucran a las familias.
Las intervenciones que se han realizado han sido científicamente evaluadas y publicadas en revistas nacionales e internacionales del más alto nivel, legitimando sus exitosos resultados. A la fecha ya suman 10 publicaciones.
En el año 2014, Espacio Saludable benefició en forma directa a 7.447 personas entre niños, docentes y concesionarios de kioscos de 25 escuelas de Chile y México, donde se replica el programa de la mano del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), dependiente del Ministerio de Salud de México.
El Premio Nacional de la Innovación, Avonni, entregado anoche, es otorgado por la Fundación ForoInnovación, Televisión Nacional de Chile y Diario El Mercurio y cuenta con el apoyo del Gobierno de Chile a través del Ministerio de Economía y la Corporación de Fomento Productivo –CORFO.
El presidente de Tresmontes Lucchetti, Justo García, señaló que “en este largo camino hemos podido conocer mejor una compleja problemática que afecta el entorno social donde operamos y, de la mano de nuestros aliados técnicos en Chile y México, proponer soluciones basadas en evidencia científica, lo que también nos ha permitido aportar a la generación de políticas públicas con algo concreto. El flagelo de la obesidad ya es considerado una pandemia y uno de los mayores problemas de salud pública por su alta prevalencia, sus altos costos para el sistema de salud y por afectar especialmente a los sectores más vulnerables de nuestra población”.
Por su parte, la directora del INTA de la U. de Chile, Verónica Cornejo, destacó el trabajo intersectorial y expresó: “la alianza público-privada tiene un valor agregado que es sumamente importante, ya que la parte pública muchas veces por sí sola no cuenta con los recursos económicos suficientes para financiar este tipo de proyectos. En ese sentido la empresa privada puede aportar inversiones y lograr destacables resultados como es el caso de esta iniciativa, que nos ha permitido demostrar que a través de la colaboración de ambos sectores es posible dar respuesta a problemáticas de nuestro país”.
Respecto la implementación del Programa en su comuna, el alcalde de Macul, Sergio Puyol, señaló que “partimos con un piloto y comprobamos los buenos resultados por eso lo expandimos a todas las escuelas básicas de Macul. Para darle sostenibilidad al modelo lo hicimos parte los objetivos anuales de la Corporación de Educación y así pudimos asegurar la mantención del Programa en el tiempo con sus respectivos recursos”.
El programa asociativo de Tresmontes Lucchetti fue uno de los más de 700 proyectos que postularon a la versión 2015 del Premio Nacional de Innovación-Avonni, cifra que batió todos los records en la historia del galardón y en las últimas semanas ha sido presentado en el Congreso Latinoamericano de Nutrición (SLAN), el Foro Regional de Salud de las Américas y ante la Organización Panamericana de la Salud en Washington como un exitoso caso de alianza público-privada contra el sobrepeso y obesidad infantil.
Nuevo Espacio Saludable en Rancagua.Con el apoyo de Fosis, la Corporación Municipal y el INTA. Programa Espacios Saludables de Tresmontes Lucchetti suma nueva escuela en Rancagua.
Este modelo de intervención del entorno escolar, fomenta hábitos de vida que son sanos e intenta colaborar en la disminución de los crecientes índices de obesidad infantil del país.
Rancagua, 2 de septiembre de 2015.– El programa de prevención y combate de la obesidad infantil, Espacio Saludable, de Tresmontes Lucchetti, acaba de sumar una cuarta escuela en Rancagua. Se trata del Colegio Municipal El Teniente, ubicado en la población Manzanal.
“Espacios Saludables es una iniciativa público-privada, que realizamos junto al INTA de la Universidad de Chile y a municipios de diversas regiones del país, en la cual unimos esfuerzos para combatir uno de los principales problemas de salud pública de nuestros tiempos. Lo hacemos desde las escuelas públicas, pues creemos que los buenos hábitos de alimentación y la actividad física también son parte de una educación de calidad”, explicó Felipe Lira, gerente de Asuntos Corporativos de Tresmontes Luchetti.
El propósito del Programa Espacios Saludables es prevenir y controlar el incremento de la obesidad infantil desde las edades más tempranas mediante el mejoramiento de las prácticas alimentarias saludables (hábitos de consumo) en el transcurso del año escolar, la condición física de los niños y el entorno escolar a través de la oferta de alimentos saludables en el kiosco que se construye y se habilita en un sector de juegos. Lo anterior, ayuda a evitar en un futuro la aparición de enfermedades crónicas no transmisibles, enfermedades cardiovasculares y algunos tipos de cáncer en la edad adulta.
En esta oportunidad, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), a través de su fondo Idea, permitió financiar la iniciativa en la comuna, mediante la realización de estudios en una población escolar acotada que generó nuevos datos y antecedentes que pueden ser de gran utilidad para otros organismos que trabajan en temas de salud y educación. En tanto, la Corporación Municipal de Rancagua se encargó de la ejecución del proyecto.
La inauguración de este modelo se realizó en el marco de una ceremonia que contó con la presencia de diversas autoridades, entre ellas, el director regional del Fosis, Felipe Osorio; la seremi de Desarrollo Social, Claudia Díaz; el gerente de Asuntos Corporativos de Tresmontes Lucchetti, Felipe Lira; la nutricionista del INTA, Nelly Bustos; el alcalde de Rancagua, Eduardo Soto, y el diputado Issa Kort. Antes de llegar al Colegio Municipal El Teniente, este modelo ya se había implementado en las escuelas Eduardo de Geyter y Jean Piaget, y en el Liceo Integrado Simón Bolívar, lo que a la fecha ha significado un beneficio para los niños que allí asisten, gracias también a la asesoría técnica que ha desarrollado el INTA y a la activa participación de la comunidad escolar.
En la ocasión, el alcalde de Rancagua indicó que “hace un tiempo asumimos este compromiso de fomentar espacios saludables en los establecimientos de pre básica y básica en Rancagua. Este proyecto e investigación son importantes para conocer los problemas que causa la obesidad en los niños de nuestro país y para que podamos crear hábitos y estilos de vida saludable en nuestros escolares”.
Finalmente, la seremi de Desarrollo Social apoyó la iniciativa y destacó que “la obesidad infantil es una pandemia de la cual Chile no está exento, por lo tanto las políticas públicas en esta materia deben ser enfocadas de tal manera que nos permitan educar estilos de vida saludables en todos los espacios posibles donde se encuentra la familia, y donde nuestros niños y niñas pasan la mayor parte del tiempo, como son los colegios”.
Para mayor información contactar a:
Irina Barrientos: ibarrientos@extend.cl
Teléfono fijo: (2) 24377732
Celular: 8-2200923 Extend
Zuko Carbono Neutral fue la práctica galardonada en la categoría “Desarrollo de Prácticas Sustentables 2015”. Esta iniciativa implicó la neutralización del 100% de las emisiones de CO2 asociadas a toda la línea de jugos instantáneos de la marca, a lo largo de su ciclo de vida.
Lectura de fotos va de izquierda a derecha: Óscar Matus, Brand Manager de Tresmontes Lucchetti, Mario Davis, Presidente de ANDA y Valentina Martínez, Analista de Asuntos Corporativos de Tresmontes Lucchetti.
Santiago, 23 de septiembre de 2015.– Tresmontes Lucchetti fue reconocida por la Asociación Nacional de Avisadores (ANDA) con el Premio Marketing Sustentable en la categoría “Desarrollo y Prácticas Sustentables”, gracias a su iniciativa Zuko Carbono Neutral, una de las principales marcas de jugos instantáneos de la compañía.
Este reconocimiento se entrega a las mejores iniciativas o campañas que se impulsen dentro de las instituciones, por acciones destacadas de marketing sustentable o bien, por la promoción de la sustentabilidad. La selección de la empresa ganadora está a cargo de un jurado conformado por profesionales con reconocida experiencia técnica en materia medioambiental y de marketing.
En esta ocasión, el jurado eligió a Zuko Carbono Neutral -proyecto de Tresmontes Lucchetti-, el cual neutralizó el 100% de las emisiones de CO2 que genera la producción de toda la línea de jugos instantáneos de la marca, a lo largo de su ciclo de vida, mediante la compra de bonos de carbono certificados.
Para el gerente de Asuntos Corporativos de Tresmontes Lucchetti, Felipe Lira Ibáñez, este premio es un reconocimiento “a la visión de desarrollo sostenible de esta compañía y de Grupo Nutresa, que nos ha impulsado a enfocar nuestros esfuerzos en proyectos concretos, como son los planes de reutilización de agua, el uso de energías renovables, el reciclaje, la revalorización de residuos industriales, la reducción de envases y por cierto apoyar proyectos de conservación ambiental y generación de energías limpias a través de la adquisición de bonos de carbono”.
El ejecutivo agregó que Zuko Carbono Neutral es un caso innovador y que crea valor a los consumidores, a la comunidad, al medioambiente, a la empresa y al país, dado que aborda todos los ámbitos de una práctica sustentable.
Por último, cabe señalar que The Carbon Neutral Company es el organismo que otorgó a Zuko la certificación de producto Carbono Neutral por la compra de bonos en los proyectos Conservación de la Reserva Costera Valdiviana y Energía Eólica Chengshan. Ambos cuentan con la certificación VCS (Verified Carbon Standard).
Cinco Comités Paritarios de TMLUC fueron Premiados en Encuentro Anual realizado por el ISTEl Encuentro Anual de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad, realizado el pasado 8 de julio, contó con la presencia de más de 900 miembros pertenecientes al Instituto de Seguridad del Trabajo (IST).
Con una alta concurrencia, se llevó a cabo el Encuentro Anual de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad, realizado el pasado 8 de julio en el Club de Campo Las Salinas de Viña del Mar, ocasión en donde fueron premiados cinco Comités Paritarios de Tresmontes Lucchetti.
Se trató de una jornada participativa en donde los miembros de los Comités Paritarios participaron en el taller “Compartiendo Aprendizajes para Cuidar la Vida”, revisaron los nuevos productos preventivos que el IST tiene a su disposición y estuvieron presentes en la premiación del concurso “Viviendo la Prevención 2015”.
Para William Iturrieta, Jefe de Prevención de Riesgos de Valparaíso, la seguridad “es una materia de interés principal para la compañía y constituye un pilar central en nuestra estrategia de sustentabilidad. Estamos muy orgullosos de recibir este premio, el cual es un reconocimiento al trabajo coordinado que día a día realizan todos los colaboradores en la disminución de los accidentes de trabajo”.
La importancia de los Comités Paritarios en nuestra compañía radica en su sistema de certificación, el que acredita su cumplimiento legal y de buenas prácticas de funcionamiento al interior de la empresa.
Planta de pastas obtiene Certificación de Calidad Internacional.Por segundo año consecutivo Planta de Pastas de Tresmontes Lucchetti obtiene Certificación de Calidad Internacional. Refleja la excelencia en la calidad y seguridad alimentaria que caracteriza a los productos que esta compañía ofrece al mercado.
Santiago, 31 de agosto de 2015. Los estándares internacionales con que trabaja la Planta de Pastas de Tresmontes Lucchetti en Chile, fueron revalidados por segundo año consecutivo con la reconocida certificación IFS Food, lo que permite a la compañía continuar en una posición privilegiada a nivel mundial.
La evaluación contempló los diferentes procesos de trabajo que llevan a cabo la compañía, como son la recepción de materias primas, la elaboración de productos y el empacado de estos para su distribución.
Para el gerente de Asuntos Corporativos de Tresmontes Lucchetti, Felipe Lira, “la certificación del estándar IFS genera grandes beneficios al interior de la compañía y para todos los consumidores de nuestras pastas, mejorando las buenas prácticas, el uso de los recursos y la reputación de esta empresa como fabricante de alta calidad y de productos seguros”.
Los procesos serán revisados nuevamente en el 2016, período en que Tresmontes Lucchetti continuará con su constante esfuerzo por mantener la excelencia en la calidad y seguridad alimentaria que caracteriza a los productos que esta compañía ofrece al mercado.
Para mayor información contactar a:
Catherine Klein: cklein@extend.cl
Teléfono fijo: (2) 24377737
Celular: 99690076
Extend
Llega nueva línea Livean Primavera
Para poder disfrutar de la esperada primavera y de su frescura, Livean lanzó su nueva línea Livean Primavera, que trae tres nuevos sabores Frambuesa-Albahaca, Limonada Hierbabuena y Fruti-Arándano.
Esta nueva línea de jugos evoca lo mejor de la primavera para poder disfrutar y refrescar el día de una manera única. Al igual que el resto de la línea Livean, son 0% azúcar y amigables con el medio ambiente, ya que se neutralizó la huella de carbono de este producto.
Otra importante novedad que trae Livean Primavera, son sus nuevos sabores que además tienen Stevia como primer edulcorante.
Y mantente informado sobre nuestras últimas novedades.