Felipe Inostroza, gerente de Marketing de Tresmontes Lucchetti; Nelson García-Huidobro, Gerente Unidad Estratégica Negocio Chile y Sudamérica; Felipe Lira, gerente de Asuntos Corporativos de Tresmontes Lucchetti; Horacio Werth, gerente de diarios generales Grupo Copesa.
Santiago, 5 de mayo de 2016.- Como la Marca que Más Acompaña a los chilenos y Marca de Excelencia se posicionó este año Lucchetti -perteneciente a la empresa de alimentos Tresmontes Lucchetti-, según la octava versión del estudio Chile 3D de GfK Adimark, el cual reveló también que la marca obtuvo el primer lugar en la Categoría Pastas.
Lucchetti también destacó con el segundo lugar entre las marcas más valoradas por los chilenos en el ranking Índice de Capital de Marca de Chile 3D. Este se basa en tres pilares: prestigio, afecto y presencia, en una escala del 0 a 1.000 puntos. En esta oportunidad, la compañía de alimentos logró 800,70 puntos gracias a su desempeño en la Categoría Pastas.
Otro importante premio para Tresmontes Lucchetti, fue el reconocimiento que se entregó a Zuko, marca que obtuvo el primer lugar en la Categoría Jugos Instantáneos, con un total de 733,34 puntos.
Respecto a estos múltiples reconocimientos, el presidente de Tresmontes Lucchetti y vicepresidente de Grupo Nutresa Región Estratégica México y Chile, Justo García, señaló que reciben esta noticia con mucha sencillez, pero también con mucho orgullo y alegría, porque es una valoración al trabajo de todos los colaboradores de la empresa. “Estamos muy contentos de recibir este múltiple reconocimiento, no sólo a la huella que hemos ido dejando en el tiempo con nuestras marcas Lucchetti y Zuko, sino también al compromiso y cariño con que elaboramos nuestros alimentos y que nos ha permitido, durante más de cien años, entregar lo mejor de nosotros a las personas que nos prefieren”.
Además, Justo García agregó que “nuestro compromiso para el futuro es seguir desarrollando productos de calidad para la familia chilena, con propuestas innovadoras que agreguen valor no sólo en lo nutricional sino también en los ámbitos ambientales, como con Zuko Carbono Neutral, y sociales, mediante programas que promueven estilos de vida saludables”.
Chile 3D analiza los hábitos y estilo de vida de los chilenos y su comportamiento, constituyendo una herramienta que en los últimos 8 años ha permitido entender mejor los cambios de conductas y percepciones de los chilenos. En esta oportunidad, el estudio aplicó una encuesta a 4.160 personas, mayores de 15 años, de los diferentes segmentos socioeconómicos y de las 37 ciudades más pobladas del país. De esta manera, se pudo medir la percepción de los consumidores respecto de 468 marcas, en 85 categorías.
Durante la presentación de los resultados del estudio Chile 3D, el presidente de Gfk Adimark, Roberto Méndez, aprovechó de hacer un repaso al contexto en el que están insertas las marcas en la actualidad, asegurando que hoy estamos frente “al peor momento para las marcas chilenas”. Según Méndez, este mal escenario se debe principalmente a la crisis que atraviesa el país en diferentes sectores.
Sin embargo, para el presidente de GfK Adimark no todo está perdido y revertir esta situación es posible: “es necesario reconocer los errores y pedir perdón, prometer entregar valor y, finalmente, cumplir con lo prometido”.
Del mismo modo, Méndez indicó que una de las conclusiones del estudio fue que algunas marcas líderes han perdido su prestigio y afecto. No obstante, hay otras que han logrado tomar un lugar en la excelencia, destacando en las diferentes áreas del estudio.
Tresmontes Lucchetti recibe Premio ASIVA en materia de Innovación
Su trabajo en esta área se ve reflejado en la medición, verificación y compensación que realizó en las emisiones de CO2 que se generan durante todo el ciclo productivo de Livean y Zuko, sus principales marcas de bebidas instantáneas.
Hans Wesser, presidente de ASIVA; Nancy Escobari, gerente de producción de Tresmontes Lucchetti; Óscar Matus, brand manager Tresmontes Lucchetti; Ignacio Concha, gerente de negocios Tresmontes Lucchetti y senador Francisco Chahuán.
Santiago, 22 de abril de 2016.– Por segundo año consecutivo, la compañía de alimentos Tresmontes Lucchetti fue galardonada por la Asociación de Empresas de la Región de Valparaíso, ASIVA. El reconocimiento es en la categoría Innovación y destaca principalmente el aporte que la empresa ha realizado al país a través de sus proyectos Livean y Zuko Carbono Neutral.
La innovación es parte del trabajo diario que Tresmontes Lucchetti realiza en sus oficinas y en sus plantas, ubicadas en las ciudades de Valparaíso, Casablanca y Santiago. En esta ocasión, ASIVA reconoce a la empresa de alimentos por la destacada labor que ha realizado en la medición, gestión y compensación de la huella de carbono, siendo la primera compañía de Chile que firma en compensar la huella de carbono de una bebida no alcohólica.
Al respecto, el gerente de Asuntos Corporativos de Tresmontes Lucchetti, Felipe Lira, señaló que “nuestro compromiso con la Innovación es permanente. Agradecemos a ASIVA por este nuevo reconocimiento que, una vez más, sólo nos insta a seguir trabajando, creciendo en materia de innovación, siempre en la línea de una empresa sostenible y que se preocupa por aportar al país, con una mirada de futuro”.
La premiación se llevó a cabo en el Hotel Sheraton Miramar de Viña del Mar y contó con la presencia del presidente de ASIVA, Hans Wesser; del Intendente de la Región de Valparaíso, Gabriel Aldoney; la alcaldesa de la Ciudad Jardín, Virginia Reginato; el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro; el senador Francisco Chahuán, junto a otras importantes autoridades regionales y ejecutivos de ASIVA y de las principales firmas de la Región de Valparaíso.
En representación de Tresmontes Lucchetti, recibieron el premio el gerente de Negocios, Ignacio Concha, y la gerente de Producción, Nancy Escobari.
Lucchetti lanzó su nueva línea INTEGRALRespondiendo a la tendencia mundial por una mayor ingesta de fibra dentro de la dieta diaria, pastas Lucchetti lanzó su nueva línea INTEGRAL que contiene el doble de fibra de una pasta regular, ayudando a la digestión.
Disponible en formatos Spaghetti 5 y Espirales 56 de 400 grs., al mismo precio de las pastas regulares.
Lucchetti, Pasta de Mamá
Illapel implementa exitoso modelo contra la obesidad infantilEl programa se llama “Escuela saludable” y es fruto de una alianza entre el INTA de la Universidad de Chile y la empresa de alimentos Tresmontes Lucchetti.
La iniciativa busca intervenir el entorno escolar y fomenta hábitos de vida saludables, con el objetivo de disminuir los crecientes índices de obesidad infantil del país.
Con una inédita iniciativa en la Región de Coquimbo, la Municipalidad de Illapel lanzó su plan de salud denominado “Illapel comuna saludable”. Este incorpora una exitosa iniciativa de prevención y combate de la obesidad infantil que será implementada en todos los establecimientos educacionales de la comuna, tanto públicos como privados.
La ceremonia se llevó a cabo en la Plaza de Armas y contó con la presencia del alcalde Denis Cortés, quien dio el vamos a esta novedosa iniciativa que busca poner atajo a los crecientes índices de obesidad en la zona.
El programa, llamado “Escuela Saludable”, consiste en un modelo que incorpora educación alimentaria en la malla curricular escolar y duplica de dos a cuatro horas semanales las clases de educación física en días diferenciados, mejorando su intensidad y reduciendo el número de horas canceladas o destinadas a otras actividades. Adicionalmente, implica la intervención del kiosco escolar, para que solo expenda productos de bajo aporte calórico, junto a la promoción de un recreo activo, además de eventos comunitarios que involucran a las familias.
En la oportunidad, el alcalde de Illapel, Denis Cortés, indicó que “este programa, a través de la prevención, es una respuesta concreta a la falta de especialistas en la zona. Esperamos mejorar la salud de los illapelinos y con ello disminuir la enfermedades crónicas asociadas a la mala alimentación y la falta de actividad física”.
El programa, que es fruto de una alianza público-privada, encabezada por el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos de la Universidad de Chile (INTA) y la empresa de alimentos Tresmontes Lucchetti, fue distinguido en 2015 con el Premio Nacional de Innovación, Avonni, en la categoría Innovación Pública-Laboratorio de Gobierno, por su destacada contribución en esta materia.
“Escuela saludable” nació en el año 1999 como respuesta al explosivo aumento de los índices de obesidad infantil en Chile. El primer piloto se desarrolló en la comuna de Casablanca en el año 2001 y en la actualidad está presente en escuelas públicas de las comunas de Macul, Cerro Navia, Rancagua, Chillán, y continúa en Casablanca. Con el tiempo, se le han ido incorporando importantes innovaciones gracias a la experiencia obtenida en cada replicación. Las intervenciones que se han realizado en las diferentes escuelas públicas han sido científicamente evaluadas y publicadas en revistas nacionales e internacionales del más alto nivel, legitimando sus exitosos resultados. A la fecha ya suman 10 publicaciones.
En el año 2015, “Escuela saludable” benefició en forma directa a 7.735 personas entre niños, docentes y concesionarios de kioscos de 28 escuelas de Chile y México, donde se replica el programa desde el año 2010, de la mano del Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), dependiente del Ministerio de Salud de México.
La nutricionista del INTA y directora nacional de Escuela Saludable, Nelly Bustos, afirmó que “la evidencia científica y el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de obesidad infantil, señalan que la escuela es un ambiente loable para poder generar estrategias de prevención de obesidad y así lo demuestran también los estudios que nosotros hemos realizado, los cuales señalan que las intervenciones, ya sea en educación alimentaria, en los kioscos escolares, o con la actividad física o con todas ellas juntas, es posible prevenir sobre el 50% el exceso de peso, no solo la obesidad”.
Por su parte, el gerente de Asuntos Corporativos de Tresmontes Lucchetti, Felipe Lira, comentó: “Nos sentimos muy contentos y honrados porque la Municipalidad de Illapel haya reconocido y confiado en los resultados y en la efectividad que respaldan al programa “Escuela saludable”. Estamos seguros de que este es el camino correcto para que surjan las buenas políticas públicas, cuando existe una colaboración mutua entre lo público y lo privado. Destacamos enormemente que el interés para implementar esta iniciativa haya surgido precisamente desde el gobierno comunal. Se trata de un gran logro que da cuenta de que hay interés por enfrentar esta pandemia mundial que es la obesidad”.
Vea la siguiente nota de prensa sobre «Escuela Saludable» en TVN
Kryzpo sigue sorprendiendo, ahora con el lanzamiento de las nuevas KryzpoCroc, el nuevo snack favorito de los niños. Con una entretenida forma de cocodrilo, este nuevo snack horneado entrega una alternativa a las madres para que sus hijos puedan disfrutar de un snack rico, horneado y entretenido para ellos.
Disponible en sabores original y queso, y tamaños pequeño, mediano y familiar.
Kryzpo, ¡El poder del Crunch!
Vuelve a clases con todo el sabor de Zuko S-CoolZuko, la marca Top of mind del mercado de bebidas instantáneas, ahora acompaña a los niños al colegio con su nueva presentación en stick para preparar 500cc de esta exquisita bebida. Disponible en dos sabores: Naranja y Piña. Ideal para darle más sabor a los recreos y tiempos libres de los niños.
Zuko, Tómate la Vida!
TMLUC da a conocer sus avances en materia de desarrollo sostenibleEl 2014 fue un gran año para Tresmontes Lucchetti, en el cual la compañía experimentó cambios significativos tras la incorporación al Grupo Nutresa, en un proceso de integración que puso a la firma frente a importantes desafíos en los ámbitos económicos, social y ambiental, haciéndola parte de una empresa multilatina donde la sostenibilidad enmarca su gestión.
Este compromiso ha sido ratificado una vez más por el Dow Jones Sustainability World Index, que ha destacado a Grupo Nutresa entre las mejores empresas del mundo en términos de sostenibilidad en el sector de alimentos (Categoría Plata en el Anuario 2015 y 2016 de RobecoSAM).
“A través de esta publicación buscamos que todos nuestros grupos de interés cuenten con información valiosa sobre los avances que hemos alcanzado, y que provienen del esfuerzo que cada uno de nuestros colaboradores realiza día a día con entusiasmo para lograr las metas que nos hemos propuesto como compañía”, señaló Justo García Gamboa, presidente de Tresmontes Lucchetti y vicepresidente para Chile y México de Grupo Nutresa.
Descargue la publicación aquí
Llegan los nuevos sabores de Zuko PunchPara disfrutar de esta temporada de primavera-verano, Zuko llega con su nueva línea Zuko Punch que ofrece nuevos sabores cítricos especiales para niños. Llegan cuatro nuevas variedades hechas con mezclas de tres frutas diferentes, para cada uno: Tropical Punch (piña, mango, maracuya), Berries Punch (frambuesa, frutilla, arándano), Citrus Punch (naranja, limón, pomelo) y Fruit Punch (pera, manzana, kiwi). Como toda la línea de Zuko, estos deliciosos sabores son recomendados por el Colegio de Nutricionistas de Chile y contribuyen al cuidado del medio ambiente a través de la neutralización de la huella de carbono que producen.
Voluntarios de TMLUC celebraron una Navidad con sentidoColaboradores de la red de voluntarios de Tresmontes Lucchetti celebraron la Navidad de una forma especial, junto a menores en riesgo social.
Como una manera de celebrar la Navidad con un sentido especial, 80 colaboradores de Tresmontes Lucchetti, compartieron las vísperas navideñas junto a casi 500 niños en riesgo social de diversos jardines infantiles y hogares de las comunas de Recoleta, Calera de Tango, Casablanca y Valparaíso.
El evento de celebración, que se enmarca en las labores de voluntariado que realiza la compañía de alimentos, implicó que cada colaborador apadrinara a un menor con el propósito de entregarle un obsequio navideño y también ofrecerle una entretenida fiesta de Navidad.
La iniciativa contó con distintas actividades de entretención, entre ellas rondas, caritas pintadas, zumba kids, circo, malabarismo y una obra de teatro creada por los propios voluntarios que incluyó la entrega de regalos del propio Viejito Pascuero.
Los cerca de 500 menores beneficiados con el voluntariado navideño de Tresmontes Lucchetti, pertenecen a los Hogares del Patronato de los Sagrados Corazones y al Club Deportivo 11 Estrellas, en Valparaíso. En la comuna de Casablanca, los colaboradores visitaron el Jardín Infantil Papelucho en Lagunillas, el Jardín Abejita de Miel y el Centro Comunitario Tapihue del Hogar de Cristo, y en Santiago en Recoleta, el Jardín Infantil Naciente de la Fundación Cristo Vive y la sede del Hogar Renuevo de Calera de Tango.
“El voluntariado es una actividad que nos interesa promover y potenciar pues nos permite estar cerca de las comunidades donde operamos con un aporte concreto y al mismo tiempo desarrollar capacidades en nuestros colaboradores. Si bien hace muchos años que hacíamos actividades para Navidad en distintas localidades, este año lo hicimos desde la Red de Voluntarios con gran motivación e interés, por parte de nuestros colaboradores quienes aportaron con regalos y también tuvieron la oportunidad de compartir con muchos niños. Una gran instancia para recobrar el verdadero sentido de la navidad”, expresó el gerente de Asuntos Corporativos de Tresmontes Lucchetti, Felipe Lira.
Por su parte, la directora del Jardín Infantil Abejitas de Miel de Lagunillas, Casablanca, Ana Álvarez, se mostró agradecida con la actividad de voluntariado y señaló: “Llevamos 5 años trabajando con Tresmontes Lucchetti y todos los años los voluntarios nos han venido a visitar, nos traen regalos, viene el Viejito Pascuero y hacen algo distinto para todos nosotros. Esto es muy gratificante, especialmente para los niños, que están en un sector rural, alejado de la ciudad donde no tienen la posibilidad de acceder a este tipo de actividades”.
Y mantente informado sobre nuestras últimas novedades.