En el marco del Día Mundial del Reciclador de Base, Tresmontes Lucchetti reafirma su compromiso a través del programa Reposicionando

Desde 2021, el programa ha capacitado a casi 180 recicladores, quienes ahora forman parte del Registro de Personas Certificadas de ChileValora. Este año, la empresa abrirá 40 nuevas becas.

La iniciativa “Reposicionando” de Tresmontes Lucchetti busca capacitar, certificar y reconocer el oficio de los recicladores de base y relevar el papel que desempeñan en el cuidado del medioambiente, en el marco de su rol en la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor y Fomento de Reciclaje (Ley REP).

Este proyecto, que se lleva a cabo en alianza con ChileValora, Fundación Emplea y Sofofa, ha permitido otorgar becas con el objetivo capacitar, certificar y reconocer el oficio de los recicladores, destacando el importante rol que cumplen en el cuidado del medioambiente y también en el marco de la Ley REP. 

La jefa de Sostenibilidad y Comunicaciones de Tresmontes Lucchetti, Kinna Guichard, mencionó que “estamos muy felices de aportar al crecimiento de estas personas que son claves en el cuidado de nuestro planeta. Con este curso y su certificación, podrán desarrollar esta importante labor con mejores herramientas y así poder mejorar su empleabilidad y calidad de vida”. Lo anterior se alinea directamente con el propósito superior de la empresa de construir un mundo mejor donde el desarrollo sea para todos.

“Reposicionado” fue destacada por la Sofofa en su informe «Creando Valor en el Territorio: Comunidades al Centro de la Estrategia Empresarial» bajo los objetivos de validar y reconocer el rol de los recicladores de base, entregar conocimientos concretos y verificables para que los recicladores de base puedan desempeñar de mejor manera su oficio, y dar a conocer normativas vigentes y el impacto que tienen en sus contextos laborales las nuevas leyes.

Por otra parte, Tresmontes Lucchetti fue invitado a participar como panelista en el seminario «Hacia una Economía Verde» por su aporte en la certificación de recicladores. La instancia fue organizada por ChileValora y fue un punto de encuentro entre recicladores de base, representantes del Ministerio del Medio Ambiente, y del mundo privado y académico.

En el encuentro, se abordó la importancia de la certificación de competencias laborales en el reciclaje y la sustentabilidad, donde la empresa compartió su experiencia sobre el apoyo que entrega a los recicladores de base a través de becas que incluyen un curso impartido por la Fundación Emplea, donde reciben preparación, y posteriormente rinden la evaluación con Chilevalora, entidad encargada de su certificación.

El programa ha seguido creciendo y sumando nuevas redes como es la integración con el Consejo Territorial de DUOC UC, donde en 2024 se desarrollaron dos cursos de recicladores de base, enfocados en recicladores de las comunas de La Florida, San Joaquín y La Granja, municipios que actualmente son parte del consejo. Estas capacitaciones contaron en su inicio con un importante apoyo de los alumnos y del director de la carrera de Informática y Telecomunicaciones de DUOC UC Plaza Vespucio, donde se les enseñó a los participantes a utilizar tablets para acceder a los módulos del curso.

“La capacitación es fundamental para seguir en este camino del reciclaje. Aprendí muchas cosas que no sabía y se me abrió un nuevo campo de trabajo. Más allá de tener esta certificación, el volver a estudiar es muy importante para mí” manifestó Madelin Castañeda.

Tresmontes Lucchetti anunció que este año continuará apoyando a los recicladores con la entrega de 40 nuevas becas.

Kryzpo en Lollapalooza

¡La papa oficial de Lollapalooza!

Kryzpo llega al festival más esperado del año. Acompaña cada canción, cada baile y cada instante inolvidable con el inconfundible crunch de Kryzpo. Los mejores momentos merecen el mejor sabor.

Kryzpo, el sabor de tus mejores momentos, ahora en Lollapalooza🎸🥔✨

Kryzpo Sabores de Verano

Vuelven nuevos sabores de verano.

Conoce los dos nuevos deliciosos sabores de esta temporada: Porotos Granados y Ensalada Chilena ¿La mejor parte? Al probarlos juntos se crea una combinación perfecta.

Combínalas, pruébalas y disfruta.

Café Gold Descafeinado Liofilizado

Elaborado con granos cuidadosamente seleccionados que conservan el 100% de su sabor y aroma pero con 0% de cafeína.

Gold presenta una nueva innovación, creada a partir de granos de alta calidad y mediante un proceso de liofilización que preserva su frescura y sabor excepcional.
Pruébalo y disfruta de su exquisito aroma y sabor en cada taza, sin renunciar a la intensidad que tanto te gusta.

Haz de cada instancia un #MomentoGold.

Talliani sorprende con un nuevo producto: Gnocchi de papa

En 2 minutos Italia a tu mesa.

Disfruta lo mejor de la gastronomía italiana en casa con los nuevos Gnocchi Talliani, hechos con papa. Ideales para ofrecer una comida auténtica, deliciosa y sin necesidad de refrigeración.

¿Qué esperas para probarlos?

Sostenibilidad en acción: Los compromisos y avances de Tresmontes Lucchetti en 2024

La compañía ha continuado consolidando su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), impulsando acciones concretas en gobernanza, comunidades y medioambiente. Sus logros y avances la han llevado a ganar importantes reconocimientos en sostenibilidad.

Tresmontes Lucchetti —reconocida por sus marcas Zuko, Livean, Lucchetti, Kryzpo, Gold, entre otras—, reafirma su compromiso con la sostenibilidad a través de distintas iniciativas enmarcadas en su estrategia al 2030, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
“Buscamos ser una empresa consciente y conectada con los desafíos que enfrenta el mundo actual, siempre al alero de nuestro propósito superior de construir un mundo mejor donde el desarrollo sea para todos”, manifestó el presidente de Tresmontes Lucchetti, Justo García.
Así, la compañía ha sido parte de mediciones como el Índice de Desarrollo Empresarial Sostenible (iDES) de Sofofa y reconocida con el premio que otorgan EY y El Mercurio, en la categoría Empresa Destacada en ASG.
“Incorporar la visión de sostenibilidad nos permite aportar a una economía más resiliente e inclusiva. Iniciativas como las de Sofofa e EY y El Mercurio nos parecen aportes valiosos para seguir avanzando en esa dirección”, señaló la gerenta de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de la compañía, Jasmine Cabello.

Impulsando el crecimiento con ética y responsabilidad
La compañía impulsa el crecimiento y la competitividad a través de una gestión corporativa ética y transparente. Este año, ha robustecido su sistema de Gestión de Ética y Derechos Humanos implementando un nuevo Modelo de prevención del delito, en línea con las recientes regulaciones.
La organización ha demostrado un liderazgo proactivo en materia de Derechos Humanos, iniciando en 2020 un proceso de debida diligencia que ha dado lugar a iniciativas concretas en áreas como equidad de género y bienestar de proveedores. Su experiencia ha sido destacada en diversos foros nacionales e internacionales, siendo presentada este año en instancias organizadas por el Punto Nacional de Contacto, ODEPA y ProChile.
Tresmontes Lucchetti también ha sido destacada en el pago oportuno a sus proveedores pymes, recibiendo por segundo año consecutivo el premio “Mejores Empresas Pagadoras”, entregado por la Bolsa de Productos, la Asociación de Emprendedores de Chile (Asech) y El Mercurio.
Salomón Yasky, gerente de Administración y Finanzas de la compañía, señaló que «actuar con integridad y responsabilidad ha sido esencial para mantener relaciones de confianza con nuestros diversos grupos de interés. Este enfoque ha sido el motor de nuestro crecimiento”.

Trabajando en alianzas para el progreso social
Con una arraigada cultura de cuidado por sus colaboradores, Tresmontes Lucchetti cuenta con 1977 empleados y mantiene un diálogo abierto con sus 5 sindicatos. La empresa ha demostrado un compromiso constante con el bienestar integral de sus trabajadores y familias, con especial atención en los segmentos más vulnerables a través del Programa Crecemos Juntos.
Una de las iniciativas más recientes de la compañía es el programa de desarrollo femenino Ser Más, donde a través de mentorías con los principales ejecutivos de la empresa y el acompañamiento de una consultora externa, las mujeres participantes desarrollan y potencian su liderazgo, visión estratégica, comunicación y redes.
La empresa de alimentos mantiene un fuerte vínculo con sus comunidades, especialmente en las comunas donde está presente: Casablanca, Valparaíso y Macul. En ellas desarrolla su programa “Buen Vecino”, realizando un trabajo colaborativo para el desarrollo de capacidades. Adicionalmente la compañía fomenta la participación de sus colaboradores a través del programa Red de Voluntarios, que este 2024 celebra 10 años de trayectoria y en el cual participa anualmente más del 50% de sus trabajadores.

Red de Voluntarios de Tresmontes Lucchetti, que celebró su décimo aniversario en 2024.

Impulsando la economía circular
Tresmontes Lucchetti busca lograr un equilibrio entre el crecimiento económico y la protección del medioambiente a través de su gestión ambiental en sus operaciones y productos. En ese sentido, se ha posicionado como un ejemplo de economía circular, participando este 2024 en la construcción de la “Guía práctica para la gestión circular empresarial” de Sofofa y Territorio Circular, destacando su estrategia de monitoreo y control de la circularidad para alcanzar el objetivo de que el 100% de sus empaques sean reciclables, reutilizables o compostables.
Otro aporte significativo de la empresa a la economía circular, ha sido su apoyo en la certificación de más de 140 recicladores de base, gracias a una alianza con ChileValora, Fundación Emplea y Sofofa que permite a los recicladores pasar a formar parte del Registro de Personas Certificadas y cumplir con las exigencias de la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (Ley REP).

Graduación de recicladores de base que participaron en la tercera versión del programa Reposicionando de Tresmontes Lucchetti.

 

Revisa la publicación del Diario Financiero aquí.
Fortaleciendo el vínculo con la comunidad: Tresmontes Lucchetti nuevamente abre sus puertas
a las comunidades de Macul y Casablanca

En el marco de la iniciativa “Empresas Abiertas”, impulsada por la Sofofa, los asistentes fueron recibidos por voluntarios de la empresa, quienes efectuaron diferentes actividades, juegos y recorrido por las plantas. 

Nuevamente Tresmontes Lucchetti −reconocida por sus marcas Zuko, Livean, Lucchetti, Kryzpo y Gold, entre otras− abrió sus puertas a la comunidad, buscando que vecinos y organizaciones cercanas a sus plantas compartieran un espacio de diversión con sus trabajadores y conocieran las instalaciones de la empresa. En la instancia, más de 130 personas asistieron a la convocatoria, en la que los colaboradores de la empresa realizaron dinámicas y juegos, para posteriormente recorrer las plantas de Macul y Casablanca.

La gran jornada se desarrolló en el marco de “Empresas Abiertas”, una actividad impulsada por la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), para que las organizaciones se acerquen a la ciudadanía y fortalezcan su conexión con la sociedad.

“Para nosotros la experiencia de puertas abiertas significa mucho más que mostrar nuestras instalaciones, es un ejercicio de conexión humana que nutre nuestros vínculos como parte de la comunidad y nos habilita para seguir trabajando colaborativamente por un futuro mejor para todos”, afirmó la gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Tresmontes Lucchetti, Jasmine Cabello.

En Casablanca −donde la empresa está presente hace más de 30 años y ha desarrollado distintas iniciativas relacionadas con desarrollo de habilidades, promoción de estilos de vida saludables y cuidado del medioambiente− asistieron representantes de la Cámara de Comercio de Casablanca, del hogar de niños San Patricio, así como de clubes de adultos mayores y de juntas de vecinos.

Sebastián Rojas, vecino de Casablanca y profesor del Refugio San Patricio de Limache, manifestó que “las chicas se fueron súper felices; fue una muy grata experiencia, tanto el hecho de participar y estar dentro de la fábrica, como todas las actividades que se desarrollaron en comunidad. Me parece súper importante que las niñas vean qué está pasando en su comunidad y se hagan partícipes de eso”.

Por otro lado, Margarita Avendaño, vecina de la misma planta, comentó que “es una experiencia muy linda, nueva y que nunca pensé que iba a vivir. Me alegra que lo hagan con la comunidad de Casablanca, porque la fortalece, le da alegría y hace que tengamos más conocimientos. Estamos muy felices”.

En el caso de la planta ubicada en Macul, donde la compañía está presente desde 1943, la actividad celebró los 120 años de la marca de pastas Lucchetti. “Estoy muy agradecida con Lucchetti por todo lo que hace por la comunidad. Ellos siempre ayudan a quienes lo necesitan, y nos invitan a ser parte de estas fiestas, que son hermosas, además de aprender del proceso de fabricación de pastas”, señaló Mariela Jeréz, vecina de la comuna.

La jefa de Sostenibilidad y Comunicaciones de Tresmontes Lucchetti, Kinna Guichard, mencionó que “esta instancia refleja el cariño, entusiasmo y alegría de nuestros vecinos por conocernos, por compartir un momento junto a nuestros colaboradores. Nosotros, a su vez, seguimos fortaleciendo nuestro compromiso y confianza con nuestras comunidades. Así, seguimos construyendo un futuro mejor entre todos”.

Tresmontes Lucchetti impulsa formación del Consejo Región Valparaíso de Pacto Global, en alianza con ASIVA

Reúne a empresas e instituciones comprometidas con la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS):

La compañía de alimentos es parte del directorio del gremio y, a su vez, del Consejo Nacional de Pacto Global Chile.

Valparaíso se sumó a las zonas del país que cuentan con un Consejo Regional de Pacto Global, el instrumento de la Organización de Naciones Unidas que tiene como objetivo ampliar y acelerar el impacto territorial de las empresas en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a través de la colaboración y la alianzas con un sello regional. 

El Consejo busca que las compañías socias de Pacto Global, que tienen operaciones en la región, tengan un espacio de conexión con los diversos actores del ecosistema regional como el Gobierno Regional, instituciones de educación superior, las organizaciones de la sociedad civil, entre otros. 

Tresmontes Lucchetti tiene un compromiso de larga data con Valparaíso. La empresa nació hace más de 130 años en la región y hace 30 años cuenta con operaciones en la comuna de Casablanca, con lo que refuerza constantemente su intención de aportar en el desarrollo sostenible de toda la zona. 

“Estamos muy contentos de poder conectar a los diversos actores de la Región de Valparaíso para trabajar de forma colaborativa e innovadora con un propósito común. Estoy segura que este será un espacio constructivo desde donde podremos hacer una diferencia en pro de un desarrollo más sostenible para la región”, afirmó la gerenta de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Tresmontes Lucchetti, Jasmine Cabello.

Por su parte, Margarita Ducci, directora ejecutiva de Pacto Global Chile, destacó la relevancia de este tipo de encuentros, subrayando que “trabajar en los territorios es esencial para alcanzar los objetivos de la Agenda 2030. La colaboración entre el sector privado, la academia y la sociedad civil es clave para impulsar un desarrollo sostenible que responda a las necesidades locales, contribuyendo al bienestar de las personas y del planeta”.

El encuentro permitió el intercambio de conocimientos y la formación de alianzas estratégicas, fundamentales para implementar soluciones innovadoras y de impacto positivo.

Tresmontes Lucchetti expone avances y compromisos en webinar “Avanzar + rápido para alcanzar los ODS de Pacto Global”

– La gerenta de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de la compañía, Jasmine Cabello, abordó los desafíos del sector privado para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, así como las acciones concretas de la empresa para avanzar en Salario Digno y Equidad de Género.

Tresmontes Lucchetti reafirmó su compromiso con la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) durante el webinar “Avanzar + rápido para alcanzar los ODS de Pacto Global”, organizado por Pacto Global Chile y El Mercurio.

El webinar, que contó con la participación de diversos actores del sector privado, sirvió como un espacio para compartir experiencias, buenas prácticas y desafíos en torno a la implementación de la Agenda 2030 y las acciones para avanzar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

“El 48% de los ODS muestra un progreso débil e insuficiente, y el 37% está estancado o incluso ha retrocedido. (…) Por eso, Pacto Global ha lanzado a nivel mundial la iniciativa Forward Faster que apunta a, en cinco áreas, obtener el compromiso de las empresas en alcanzar ciertas metas, y aumentar la rendición de cuentas y la transparencia, llamándolas a declarar públicamente estos compromisos”, explicó la moderadora de la instancia y directora ejecutiva de Pacto Global, Margarita Ducci.

El programa Forward Faster, que busca que el sector privado pueda tener colectivamente un mayor y más rápido impacto para 2030, pone el foco en cinco áreas de acción corporativa: Igualdad de Género; Acción por el Clima; Salario Digno; Resiliencia Hídrica, y Finanzas e Inversión.

En la instancia, la gerenta de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Tresmontes Lucchetti, Jasmine Cabello, señaló que, en este programa la compañía hará especial énfasis en las personas, comprometiendo acelerar sus avances en materia de género y trabajo. Respecto al primer punto, según datos de AB Chile, la participación femenina alcanza el 25% en la industria de alimentos, mientras que la media nacional es de 40%.

En esa línea, Jasmine Cabello señaló que “cuando realizamos la Debida Diligencia en Derechos Humanos evidenciamos la importancia de tomar conciencia de los sesgos culturales que están presentes en nuestra sociedad y en nuestra organización. Desde ahí, formamos un Comité de Diversidad e Inclusión para poder gestionar esto de manera consciente y concreta, implementando diversas medidas en los ámbitos de políticas corporativas, selección de personas, formación, comunicaciones, entre otras acciones. Este año ingresamos al Target Gender Equality para seguir acelerando esa ruta y poder aprender de las mejores prácticas a nivel mundial”.

Entre las acciones implementadas por la empresa destaca su reciente programa de Desarrollo Femenino llamado “Ser Más” que busca potenciar a mujeres a través de mentorías impartidas por los principales líderes de la empresa donde trabajan 4 competencias básicas como son; Liderazgo, Visión Estratégica, Comunicación y Redes. “Somos 9 duplas que estaremos realizando un viaje alucinante de crecimiento personal que estoy segura marcará un antes y un después para la organización”, señaló la ejecutiva.

Asimismo, abordó los avances que han hecho en el ODS 2, Hambre Cero, resaltando la importancia de la colaboración público privada, donde diferentes empresas del sector han aportado y liderado iniciativas que buscan avanzar en el cumplimiento de estas metas.

Revisa la entrevista completa acá.

 

Suscríbete al boletín

Y mantente informado sobre nuestras últimas novedades.