En la ceremonia que tuvo lugar en las dependencias de SOFOFA, la empresa recibió el reconocimiento Conecta 2021 de Pacto Global en la categoría “Personas”.
Durante diciembre de 2021, Tresmontes Lucchetti fue reconocido en los premios Conecta 2021 de Red Pacto Global Chile por su programa Escuela Saludable, el cual destacó por el impacto de todo el trabajo asociativo e intersectorial realizado desde hace más de 20 años en Chile y México para desarrollar un modelo efectivo que permita prevenir y controlar la obesidad en niños de escuelas públicas.
Durante la ceremonia de premiación de Conecta 2021, la cual se llevó a cabo de manera presencial en las dependencias de SOFOFA, la empresa fue premiada en la categoría “Personas», como parte de las 71 iniciativas que fueron evaluadas por 31 expertos, tanto a nivel nacional como internacional.
A lo largo de la trayectoria de Escuela Saludable, se han desarrollado importantes materiales de apoyo para facilitar la implementación y replicación del proyecto, todos manuales probados y validados durante la investigación y de acceso gratuito, junto con la publicación de 13 papers científicos que dan cuenta de las intervenciones y sus resultados.
Tresmontes Lucchetti realiza exitosamente su 4°Encuentro de Contratistas y Proveedores
El pasado miércoles 03 de noviembre, la empresa llevó a cabo de manera online, la instancia que tiene como fin transmitir la importancia de la relación que llevan con sus aliados estratégicos, para asegurar la satisfacción y lealtad de clientes y consumidores.
El evento, en el cual participaron más de 400 personas, reunió a contratistas y proveedores y trató temas como la estrategia al 2030 de Grupo Nutresa, actualidad sobre Covid-19, y los resultados del primer proceso de Debida Diligencia voluntario en Derechos Humanos en la organización.
La jornada contó con la presencia de algunos de sus aliados estratégicos como Transportes Calafquen, Agroservicios Capurro, HRB (Hugo Ramirez), Sodexo, entre otros, quienes comentaron las buenas prácticas en base a su experiencia.
Con este tipo de iniciativas, Tresmontes Lucchetti busca reforzar la cercanía que poseen con sus terceros, para seguir en línea con su propósito de construir un mundo mejor donde el desarrollo sea para todos.
Tresmontes Lucchetti nuevamente entre las 100 mejores empresas de Merco Talento Chile
Este 2021, la empresa logró la posición N°3 del ranking sectorial y el N°21 del ranking general, destacando entre las 100 mejores empresas para atraer y fidelizar talento en el país.
El pasado 18 de agosto se dieron a conocer los resultados de la 8ª Edición de Merco Talento Chile, instancia en la cual se reconoció a Tresmontes Lucchetti como una de las 100 empresas con capacidad para atraer y retener talento en el país.
Para la elaboración de este exhaustivo ranking, se consideraron las opiniones de 19.076 trabajadores, 3.665 universitarios, 2.706 ciudadanos, 600 egresados de escuelas de negocio, 114 responsables de RRHH, 40 responsables de sindicatos y 61 expertos y headhunters.
Junto con esto, la metodología contempla además un benchmarking que mide indicadores de gestión de personas como rotación, capacitación, promoción, clima, entre otros.
En esta edición de Merco Talento, destaca la preferencia por parte de los trabajadores más jóvenes por aquellas empresas más éticas y responsables, así como también aquellas con proyección internacional.
Tresmontes Lucchetti comprometido con los proveedores locales de trigo candeal, aliados clave de la cadena de valor
En Tresmontes Lucchetti existe un compromiso constante con el acompañamiento y capacitación a los proveedores nacionales de trigo candeal, aliados estratégicos clave para mantener la calidad de excelencia que distingue a las pastas Lucchetti y Talliani.
Para la elaboración de pastas de calidad, es necesario trigo sano y nutritivo, es por esto, que como parte del compromiso que Tresmontes Lucchetti tiene con la cadena de valor y como se ha hecho en años anteriores, con el apoyo técnico de INIA, durante 2021 se han realizado una serie de capacitaciones a distintos agricultores que se desempeñan entre las regiones Metropolitana y de La Araucanía.
Si bien estas visitas se han llevado a cabo siempre de forma presencial, dada la pandemia por Coronavirus, en la actualidad han debido adaptarse a formato online por medio de una serie de webinars que buscan el traspaso de conocimientos técnicos y promoción de buenas prácticas agrícolas, abordando temas como establecimiento de trigo candeal, agroquímicos, cambio climático y sequía, plataformas de compra de insumos y seguros agrícolas, tecnologías, entre otros.
Tresmontes Lucchetti recibe Sello Covid de la ACHS para el 100% de sus operaciones de Chile y MéxicoPara lograr esta certificación, la compañía se sometió a varios procesos de auditoría y verificación de cumplimiento que contemplaron más de 70 ítems vinculados a normativas exigibles respecto del Covid-19, protocolos del Minsal y mejores prácticas internacionales.
“Desde un comienzo hemos abordado la pandemia del Covid-19 con especial cuidado por nuestros colaboradores y la comunidad, teniendo siempre presente que lo más importante es preservar la vida y cuidar la salud de todos.”
Justo García, presidente de Tresmontes Lucchetti y vicepresidente de Grupo Nutresa para la Región Estratégica Chile y México.
Recientemente, la Asociación Chilena de Seguridad (ACHS) otorgó a Tresmontes Lucchetti el Sello Covid para el 100% de sus operaciones, que contempla a 10 instalaciones en Chile y 2 en México, un importante reconocimiento a su destacada gestión preventiva hacia sus colaboradores en tiempos de pandemia y que la transforma en la primera empresa en Chile en certificar sus operaciones internacionales con el respaldo ACHS.
Para lograr esta certificación, la compañía se sometió a varios procesos de auditoría y verificación del cumplimiento que contemplaron más de 70 ítems vinculados a normativas exigibles respecto del Covid-19, protocolos del Minsal y mejores prácticas internacionales.
Prácticas destacadas e implementadas por la empresa
Desde el inicio de la pandemia, la compañía se preocupó de tomar las medidas que fueran necesarias para proteger la salud de sus trabajadores. Entre estas, destacan:
Por parte de la compañía, la entrega del Sello Covid para Tresmontes Lucchetti Región Estratégica Chile y México, contó con la participación del gerente de Administración y Finanzas, Salomón Yasky, el gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad, Felipe Lira, el gerente de Logística, Roberto Isla, el gerente de Desarrollo Humano y Organizacional, José Tomas Gumucio, y de representantes de la empresa en México. Desde la ACHS, estuvo el gerente Comercial y Servicios Preventivos, Gustavo Etchegaray y la subgerente de Operaciones, Andrea Hermosilla.
En la oportunidad, el gerente Comercial y Servicios Preventivos de la ACHS, felicitó a Tresmontes Lucchetti “por el trabajo realizado en sus operaciones de Chile y México, que los ha hecho merecedores del Sello Covid. Esto es un reconocimiento a la implementación de prácticas de excelencia y una invitación a no bajar la guardia, a seguir trabajando con estos altos estándares para continuar cuidándonos entre todos”.
Apoyando la campaña nacional de vacunación contra el Covid-19
Hoy la empresa se encuentra apoyando fuertemente la campaña nacional de vacunación contra el Covid-19, motivando a sus trabajadores a vacunarse, apelando a la responsabilidad y solidaridad de todos, facilitando el acceso a información oficial y otorgando los permisos necesarios. A la fecha ya cuenta con el 50% de dotación vacunada y se ha fijado como meta superar el 80%.
Este 2021, Kryzpo presenta nueva imagen y saborTresmontes Lucchetti continúa innovando para llegar con lo mejor de sus productos a los consumidores y esta vez, el turno es de Kryzpo.
A partir del mes de marzo, Kryzpo modernizó su look, ahora más llamativo y sabroso.
La nueva imagen de Kryzpo tuvo gran aceptación por parte del 85% de los consumidores consultados en la última versión de la Encuesta Cadem, quienes afirmaron que les “gustó totalmente el nuevo look”.
Junto con esto, este año la marca sorprende también con un nuevo sabor que responde a las tendencias de consumo: Kryzpo sabor merkén, ¡Una explosión de sabor chileno!
Entrevista a Justo García, Presidente de Tresmontes Lucchetti, en el marco de los 20 años Red Pacto Global Chile¿Qué ha significado, para usted y para su empresa, ser parte de la mayor iniciativa de Sostenibilidad de Naciones Unidas?
Para nosotros los ODS son un llamado a avanzar en una agenda colectiva hacia la sostenibilidad y han sido de gran ayuda para visualizar de forma amplia los desafíos comunes que tenemos como sociedad. En ese sentido, desde hace ya muchos años hemos incorporado la visión sostenible en nuestra estrategia corporativa en plena coherencia y conexión con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Creemos firmemente que las empresas tienen mucho que aportar y que los desafíos planteados en la Agenda 2030 son una fuente potente de inspiración, innovación y propósito organizacional. De esta manera, los programas, las metodologías de trabajo y las métricas de todos los negocios que somos parte de Grupo Nutresa están direccionados a generar progreso en el cumplimiento de los ODS.
¿Cuál considera que ha sido el mayor logro de su empresa en materia de sostenibilidad?
Entendemos la sostenibilidad como una capacidad que nos habilita para generar valor en el futuro y por tanto todos los negocios de Grupo Nutresa en las distintas geografías hemos puesto empeño en gestionarla de manera muy integral y a la vez estrechamente vinculada con nuestra estrategia corporativa. Este compromiso y trabajo constante ha llevado a Grupo Nutresa a estar desde hace casi 10 años seguidos en el Dow Jones Sustainability Index y alcanzar el primer lugar de la industria de alimentos en el Índice Mundial por segundo año consecutivo, en 2020.
En Chile hemos sido muy destacados por nuestro trabajo de 20 años en la prevención de obesidad infantil realizado en alianza con el sector académico, público y la sociedad civil, nuestro compromiso con la comunidad y la integración de la sustentabilidad a la estrategia empresarial.
¿Cómo han aportado al cumplimiento de la Agenda 2030?
Somos conscientes del rol que tiene la empresa privada para alcanzar el logro de los ODS y los aportes se pueden vincular prácticamente a todos objetivos, no obstante hemos puesto foco en aquellos donde pensamos que podemos contribuir de manera más eficiente que son los ODS 1 (Fin de la pobreza), ODS 2 (Hambre cero), ODS 4 (Educación de calidad), ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico), ODS 9 (Industria, innovación e infraestructura), ODS 12 (Producción y consumo responsables), ODS 13 (Acción por el clima), ODS 16 (Paz, justicia e instituciones sólidas) y ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos).
Aquí quisiera hacer un especial énfasis en la importancia que hemos querido darle internamente al fortalecimiento de un actuar íntegro donde la ética y el respeto de los derechos humanos son la base fundamental, pues han sido parte de una tradición centenaria que nos ha dado legitimidad y nos han permitido construir relaciones de confianza y respeto con nuestros diversos grupos de interés. Este año nos encontramos iniciando una fase de Debida Diligencia en Derechos Humanos que estamos seguros nos permitirá seguir robusteciendo nuestros Sistema de Gestión Ética y de DDHH.
Otro aspecto clave de nuestro sello ha sido también la permanente colaboración con los sectores público, académico y sociedad civil para abordar la pandemia invisible de la obesidad. Ha sido un trabajo constante de ya 20 años donde hemos aportado a la investigación que genere evidencia científica para la construcción de políticas públicas que realmente fomenten estilos de vida más saludable sobre todo en los niños y el ámbito escolar y comunitario. Desde 2018 lideramos la Mesa ODS 2 de Pacto Global con el patrocinio de FAO y allí contamos con la participación de cerca de 70 instituciones de los diversos sectores, un espacio de diálogo constructivo donde podemos compartir miradas y sumar aportes.
¿Qué consejo les daría a las empresas que aún no suman la sostenibilidad en su estrategia corporativa?
Creo que en estos días integrar la sostenibilidad en la estrategia corporativa es fundamental para construir o mantener la legitimidad de cualquier organización, para visualizar los riesgos y también para capitalizar las oportunidades que nos muestra la Agenda 2030 así como también para construir puentes de confianza y relaciones más fructíferas con todos los grupos relacionados.
Revise esta entrevista en la publicación de Conmemoración 20 años de Red Pacto Global Chile, AQUÍ.
Reconocidos por Merco ConsumoEl ranking busca poner en valor la gestión que han tenido las empresas ante la actual emergencia sanitaria.
En medio de la crisis provocada por Covid-19, Merco, monitor empresarial de reputación corporativa referente en el ámbito económico, financiero y social, elaboró un ranking que busca evaluar la forma en que han actuado las grandes empresas que operan en Chile en términos de compromiso y responsabilidad social, desde el punto de vista del consumidor.
El estudio, el cual tomó como referencia una muestra de más de 1.500 personas, en base a parámetros representativos por sexo, edad, tamaño de hábitat y región geográfica, destacó a Tresmontes Lucchetti como parte de las compañías que se destacan en términos de excelencia social y buscan tomar un rol protagónico de cara a la sociedad.
Dentro de los aspectos de responsabilidad corporativa relevantes que fueron evaluados por los ciudadanos en el estudio, se mencionan el mantenimiento del empleo y la protección de los trabajadores por parte de las empresas, como también el apoyo con material de protección, médico y donaciones al sistema sanitario, entre otros.
Grupo Nutresa se posiciona como la empresa de alimentos más sostenible según el Índice Mundial Dow Jones Sustainability Index 2020Desde el año 2011, Grupo Nutresa junto a los negocios que conforman la compañía como lo es Tresmontes Lucchetti, destaca dentro del Dow Jones Sustainability Index, obteniendo durante 2020 nuevamente el primer lugar en sector de alimentos.
Este logro es sin duda un reconocimiento a la gestión diaria de cada uno de los colaboradores que forman parte del gran grupo de empresas que trabaja colaborativamente por el desarrollo de iniciativas sostenibles.
Dentro de la calificación del Índice de Sostenibilidad Mundial DJSI se evalúan tres relevantes dimensiones, cuyos excelentes resultados han permitido reafirmar el permanente compromiso con la sostenibilidad de la organización, tanto en temas económicos, sociales y ambientales.
Y mantente informado sobre nuestras últimas novedades.