Los vecinos, quienes fueron recibidos por trabajadores de la compañía, recorrieron las plantas de Macul, Casablanca y Valparaíso, y el Centro de distribución de aledañas a sus plantas productivas ubicadas en Macul, Casablanca y Valparaíso, así como su Centro de Distribución en Pudahuel.
Con diversas dinámicas y obsequios, trabajadores de la empresa de alimentos recibieron a decenas de personas de comunidades aledañas a sus plantas productivas ubicadas en Macul, Casablanca y Valparaíso, así como su Centro de Distribución en Pudahuel. La actividad se desarrolló en el marco de “Empresas Abiertas”, iniciativa impulsada por la Sofofa en el marco de la celebración de los 140 años del gremio.
“Como Tresmontes Lucchetti y parte de Grupo Nutresa compartimos la vocación por el trabajo colaborativo para impulsar el desarrollo territorial sostenible. Por ello, hemos querido invitar a quienes han sido aliados fundamentales en los diversos proyectos desarrollados en la comuna, como autoridades, líderes sociales, vecinos, Bomberos, Carabineros, entre muchos otros. Instancias como estas nos ayudan a seguir estrechando vínculos, a fortalecer la confianza y a trabajar por el bien común”, señaló el presidente de Tresmontes Lucchetti y vicepresidente de Grupo Nutresa para la Región Estratégica Chile y México, Justo García.
Geraldine Mujica es vecina de Macul y asistió a las actividades organizadas en la planta de esa comuna. “Me parece excelente que las empresas abran sus puertas, porque así nosotros como consumidores podemos ver qué es lo que pasa adentro, porque se puede ver cómo están capacitados los trabajadores, cómo son los protocolos de higiene, los controles de calidad, etcétera”, afirma.
Jorge González, vecino de Casablanca, valora que la actividad se haya realizado en el mes de aniversario de su comuna, y señala que la instancia “fue una oportunidad increíble para conocer lo que pasa en este centro productivo de la empresa en Casablanca, acercarlo a la comunidad y reforzar el trabajo que Tresmontes Luchetti siempre ha hecho con los vecinos”.
A nivel nacional la iniciativa Empresas Abiertas convocó a más de 90 compañías, que en total abrieron cerca de 150 instalaciones ubicadas a lo largo de todo el país. En esa línea, la presidenta de la Sofofa, Rosario Navarro, explicó que “la confianza es un elemento central para la construcción de relaciones de largo plazo y está directamente relacionada con el desarrollo sostenible de Chile, y para construirla es esencial la cercanía, colaboración y participación”.
El iDES permite conocer la gestión de las empresas en seis pilares relacionados con la sostenibilidad, y en esta ocasión, la compañía de alimentos parte de Grupo Nutresa obtuvo un puntaje de 88%, 12 puntos sobre el promedio de las más de 80 empresas participantes.
En el marco de la presentación de los resultados del Índice de Desarrollo Empresarial Sostenible 2023 (iDES), Sofofa entregó un reconocimiento a Tresmontes Lucchetti por participar activamente en el índice que mide la gestión de las empresas en seis pilares relacionados con la sostenibilidad: Trabajadores, Medioambiente, Comunidades, Consumidores, Gobiernos Corporativos y Proveedores.
Así, este año, la compañía obtuvo un puntaje de 88%, cifra que está 12 puntos sobre el promedio de las más de 80 empresas participantes. Jasmine Cabello, gerenta de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Tresmontes Lucchetti, afirmó que “estamos muy orgullosos de recibir este reconocimiento que demuestra el compromiso con la sostenibilidad que reforzamos año a año, y que hemos impulsado como una guía transversal en cada una de las áreas de la empresa”.
En esa línea, el año pasado, Tresmontes Lucchetti logró un destacado desempeño en el Índice ESG de Sofofa, donde obtuvo un puntaje de 89%, 11 puntos por sobre el promedio (78%) de las 55 grandes compañías evaluadas.
Cabe destacar que fue en 2018 cuando Sofofa lanzó su primer índice de sostenibilidad llamado Evolución Empresarial, en el cual participaron más de 50 empresas. Ahí, Tresmontes Lucchetti fue reconocida con el galardón “Evolución Empresarial”.
Este programa beneficiará a 20 jóvenes de la especialidad de logística del Liceo Bicentenario Abdón Cifuentes de Conchalí, mejorando su nivel de empleabilidad.
Expectantes por su primer día de clases llegaron los 20 alumnos quienes participarán del curso “Protocolos de Seguridad en Labores de Operación de Maquinaria Pesada y Técnicas de Operación de Grúa Horquilla”, que les capacitará para obtener su licencia clase D, necesaria para operar grúas horquilla.
El programa académico será impartido por el Centro de Investigación para el Desarrollo y Capacitación Ltda. (ASISTE) y es financiado por la empresa Tresmontes Lucchetti a través del proyecto de Voluntariado Corporativo OTIC Sofofa.
Respecto a esta capacitación, Kinna Guichard, Jefa Sostenibilidad y Comunicaciones de Tresmontes Lucchetti señaló que “para nosotros, apoyar la formación de personas es fundamental para el progreso y la sostenibilidad. Por ello, contamos con diversos programas de desarrollo de capacidades dirigidos a nuestros colaboradores, proveedores, comunidades, entre otros. Estamos muy contentos de poder contribuir a mejorar la empleabilidad de estos jóvenes”.
Felipe Planas, Ejecutivo de la Subgerencia de Desarrollo Sostenible de Personas de OTIC Sofofa, en tanto, afirmó que el desarrollo de este tipo de formaciones es parte de la misión de la Subgerencia de Desarrollo Sostenible de Personas de OTIC Sofofa, que “tiene por finalidad hacer de puente entre las empresas y las personas y comunidades más vulnerables del país, a través de la formación para el trabajo”.
Y por su apoyo en esta labor, agradeció a Tresmontes Lucchetti “que financió este curso pensando en la importancia de apostar por la formación de jóvenes alumnos TP a través de nuestro proyecto de Voluntariado Corporativo, que busca impactar de forma concreta en la formación y en la calidad de vida de las personas y sus familias”.
Brenda Cisterna, alumna beneficiada con esta becas señaló: “Estoy muy entusiasmada por seguir aprendiendo y por las puertas que se abren gracias a este curso, ya que a futuro me veo como mi mamá quien ha sido una gran inspiración y me ha traspasado el amor por esta carrera, ya que ella es jefa de logística”.
Este curso contó, además, con el apoyo del proyecto REDES, una iniciativa público-privada que busca aumentar la empleabilidad de jóvenes de entre 18 y 24 años del 40% más vulnerable de Chile, a través del trabajo conjunto de tres redes complementarias: una red de liceos técnico-profesionales, una red de empresas y una red de organismos de intermediación laboral y formación en oficios requeridos por la industria actual.
La compañía participó en la Feria Punto Empleo 2023, instancia organizada por la Municipalidad de Providencia y la Universidad Autónoma, donde obtuvo su primer premio en materia de inclusión.
A través de la formación de profesionales, la implementación de apoyo a nivel local y la vinculación activa entre la academia y los sectores público y privado, este año se desarrolló la séptima edición de Punto Empleo. La instancia se centró en las oportunidades de trabajo orientadas a técnicos, profesionales y personas en situación de discapacidad.
En ese marco, Tresmontes Lucchetti recibió el reconocimiento “Inclusión Laboral” por ser la empresa participante con mayor cantidad de vacantes inclusivas. El rector de la Universidad Autónoma, Teodoro Ribera, entregó el reconocimiento a tres representantes de la compañía: el gerente de Desarrollo Humano y Organizacional, José Tomás Gumucio; la gerenta de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad, Jasmine Cabello, y el jefe de Desarrollo Humano y Organizacional, Nicolás Sáez.
“Para nosotros es un orgullo ser un aporte tanto en vacantes para el público general como en vacantes inclusivas, algo que estamos impulsando fuertemente a través de nuestra Estrategia de Desarrollo de Personas y Sostenibilidad” señaló José Tomás Gumucio.
La guía que agrupa a más de 60 emprendimientos busca apoyar la reactivación económica y seguir ampliando la oferta de productos y servicios que rescatan la identidad local.
Con el propósito de fortalecer las conexiones y el sentido colectivo entre los emprendedores de Casablanca y otros actores presentes en el territorio, Tresmontes Lucchetti y la Corporación de Casablanca lanzaron la tercera edición de la Guía de Emprendedores, que reúne emprendimientos de diferentes rubros, como juguetes, papelería, gastronomía, recreación, artesanía, deporte, alojamiento y bienestar entre muchos otros.
En el lanzamiento, realizado en BodegasRE, se generó una experiencia participativa entre todos los asistentes, así como un ambiente de colaboración en torno al emprendimiento local.
Al evento asistieron autoridades como el alcalde de Casablanca, Francisco Riquelme; el director de Sernatur Valparaíso, Marcelo Vidal; la gerenta de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Tresmontes Lucchetti, Jasmine Cabello, y representantes del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) y de las comunidades de Casablanca.
Jasmine Cabello, señaló que “junto a la Corporación de Casablanca impulsamos este documento, con el objetivo de apoyar la reactivación económica y seguir ampliando la oferta de productos y servicios que rescatan la identidad local, resaltando el talento de los emprendedores casablanquinos y reforzando nuestro compromiso como empresa con la comuna y sus vecinos”.
Accede a la tercera versión de la Guía de Emprendedores de Casablanca, aquí
Tresmontes Lucchetti renueva convenio con el INIA para impulsar la agricultura sostenible y resiliente
La histórica alianza, que ya lleva 35 años, es una de las estrategias de sostenibilidad que la compañía ha implementado para adaptarse al cambio climático y promover prácticas sostenibles.
Uno de los desafíos más importantesy complejos que enfrenta la agricultura actualmente es el cambio climático. Para abordarlo, Tresmontes Lucchetti ha desarrollado, promovido e implementado prácticas sostenibles en su cadena de producción.
En esa línea, la empresa renovó el convenio que ha desarrollado en forma ininterrumpida desde 1988 con el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA), reforzando el compromiso de ambas instituciones con la sostenibilidad.
El convenio, llamado “Programa de Desarrollo Sustentable de Trigo Candeal para Chile en el Escenario de Cambio Climático”, se firmó durante una visita de autoridades del INIA a la planta de producción de Tresmontes Lucchetti en Macul, donde participaron la gerenta de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Tresmontes Lucchetti, Jasmine Cabello, y el subgerente de Commodities de la compañía, Pedro Pablo Lagos; además de la directora nacional de INIA, Iris Lobos, y el subdirector nacional de I+D, Christian Alfaro. En la instancia, se destacó el valor de las alianzas público-privadas en la construcción de una agricultura sostenible y resiliente.
El desafío de este trabajo conjunto consiste en integrar de manera efectiva en el sistema productivo nacional, prácticas orientadas a producir trigo candeal, cumpliendo con los pilares de una agricultura sustentable, con énfasis en la agricultura regenerativa. Así, se busca generar un sector agrícola cada vez más eficiente y sostenible.
La renovación del convenio ejemplifica el compromiso de Tresmontes Lucchetti con el desarrollo de la producción sustentable en el país, y evidencia que las acciones de la empresa se enfocan en diversas prácticas de manejo, como la conservación de los recursos naturales; el mantenimiento o aumento de la biodiversidad; la preservación y disponibilidad del agua en el suelo; y la reducción del estrés por el calor y la sequía.
En esa línea, a partir de este programa se ha logrado disminuir el desperdicio de agua, minimizar el uso de pesticidas y, además, mejorar la formación de los agricultores, contribuyendo a la concientización sobre estas prácticas en la agricultura lo que ha ayudado a mejorar la salud del suelo a largo plazo.
La Red de Voluntarios moviliza anualmente cerca de 900 colaboradores en torno a acciones solidarias. Esta iniciativa se da en el marco del voluntariado corporativo “El Poder de Mil”, convocado a nivel internacional por Grupo Nutresa, del cual Tresmontes Lucchetti es parte desde 2013.
“El Poder de Mil” es una iniciativa en la cual Grupo Nutresa convoca anualmente a trabajadores de sus diversos negocios y países a sumarse a acciones solidarias en las comunidades donde está presente, con el objetivo de promover la inclusión y fortalecer la cohesión social.
La compañía cuenta con el programa Red de Voluntarios, que permite que sus colaboradores puedan contribuir de manera concreta en algunos de los proyectos desarrollados en beneficio de la comunidad. Esta red moviliza cerca de 900 colaboradores anualmente en torno a diversas acciones solidarias.
En esta ocasión, el voluntariado “El Poder de Mil” estuvo enfocado en desarrollar capacidades alrededor de la alimentación, implementando una huerta comunitaria y hermoseando la cancha de fútbol de la Asociación Pedro Aguirre Cerda, ubicada en el Cerro La Cruz, que congrega a ocho clubes deportivos de Valparaíso. Las acciones van en beneficio directo de cerca de 1.195 niños, niñas y adultos que hacen uso del lugar.
Tras finalizar los trabajos, se realizó una ceremonia de cierre donde se entregó un reconocimiento a los participantes. La instancia contó con la presencia de autoridades como Carla Meyer, directora de la Dirección de Desarrollo Comunitario; Bastián López, encargado de Deportes; y Mayra Bieri, encargada de Soberanía Alimentaria, junto a su equipo de huertas comunitarias, en representación de la I. Municipalidad de Valparaíso; además de don Gonzalo García, reconocido dirigente deportivo del Cerro El Litre, quien asumió como concejal a mediados de este año.
La marca mantiene su enfoque sostenible y saludable a través de la innovación en su nueva línea de productos
Livean Protein Bar es la nueva propuesta en barras nutritivas de proteína de Tresmontes Lucchetti. Disponibles en 3 deliciosos sabores: Manzana – canela, chocolate – arándanos, y chocolate – maní, con 16 gramos de proteína, 0% de azúcar añadida y 100% veganas.
Tresmontes Lucchetti expone en el Webinar “Impulsando la Agenda 2030” de Pacto Global ChilePacto Global Chile, en conjunto con El Mercurio, realizó diversos ciclos de diálogo con el sector privado, autoridades y académicos, para visibilizar los aportes de las empresas a la Agenda 2030.
Durante el día martes 5 de septiembre, se reunieron distintos actores del sector privado para compartir sus aportes al ODS 12 (Producción y consumo responsables) y ODS 13 (Acción por el clima) a la Agenda 2030.
Jasmine Cabello, gerente de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Tresmontes Lucchetti, participó en representación de la compañía comentando iniciativas concretas que se alinean con las exigencias de la Ley REP, como su cumplimiento con el Acuerdo de Producción Limpia (APL).
Además destacó que “el 98,8% del total de envases que se ponen anualmente en el mercado con el sello “Elijo Reciclar” es de materiales reciclables” contribuyendo a la economía circular a través de sus pastas Lucchetti y Talliani que, desde 2020, son parte del selecto grupo de productos que llevan este sello en sus empaques.
Revise el webinar, aquí
Y mantente informado sobre nuestras últimas novedades.