El presidente de Tresmontes Lucchetti y vicepresidente de Grupo Nutresa Región Estratégica Chile y México, Justo García Gamboa, agradeció ambas distinciones, asegurando que el compromiso de la compañía es seguir fortaleciendo su capacidad de lograr resultados sostenibles, con apego absoluto a la ética y siendo un aporte a la sociedad.
La Asociación de Empresas de la V Región (Asiva) otorgó a Tresmontes Lucchetti los premios “Mejoramiento del Medio Ambiente 2019” y “Responsabilidad Social 2019”; en el marco de la Junta Anual de Socios de la entidad.
En ambos casos, las buenas prácticas que fueron destacadas por Asiva están plenamente alineadas con las prioridades estratégicas de sostenibilidad de Tresmontes Lucchetti, y su aporte al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (0DS) de la agenda 2030, promulgada por
la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
MEDIO AMBIENTE
La primera de estas distinciones fue otorgada por contribuir de manera relevante a la conservación y mejoramiento del medio ambiente, a través de la reducción de la generación de residuos y su aprovechamiento, tanto en operaciones directas como en la cadena de valor.
Una de las prioridades estratégicas de sostenibilidad de la compañía es reducir el impacto ambiental de las operaciones y los productos, que busca la gestión de la ecoeficiencia en la cadena de suministro y reducción del impacto ambiental de las operaciones y los productos en su ciclo de vida, mediante la administración adecuada del agua, la disminución de emisiones, los residuos, el consumo de energía y el material de empaque.
Lo anterior, con una filosofía de mejora continua, que incrementa la eficiencia productiva y competitividad, con una armónica relación entre el crecimiento rentable de la compañía y el desempeño ambiental. Otra práctica de la
empresa, que ha sido ampliamente reconocida en materia ambiental, es la neutralización de la huella de carbono de dos de sus marcas líderes: Zuko y Livean.
Cabe destacar que el año 2015 Tresmontes Lucchetti superó su meta de lograr un aprovechamiento del 90% de sus residuos, meta que la compañía se había propuesto cumplir en 2020.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
El segundo premio reconoció a la empresa por su liderazgo en la prevención de la obesidad infantil y su programa “Escuela Saludable” que, de manera asociativa, innovadora e integral, promueve estilos de vida saludable en escuelas públicas. Esta iniciativa, a lo largo de su trayectoria, ha recibido importantes distinciones, como el Sello Bicentenario y el Premio Nacional de Innovación Avonni, entre otros, y ha sido replicada en México con exitosos resultados.
Actualmente, la empresa preside en Chile la Mesa por el Objetivo de Desarrollo Sostenible 2 “Hambre Cero” de Pacto Global de Naciones Unidas, con una visión inclusiva, en la cual convergen instituciones del mundo público, privado, académico, la sociedad civil y organismos internacionales.
“Nuestro compromiso es seguir siendo impulsores de buenas prácticas que eleven los estándares de la gestión empresarial en todos los ámbitos: económico, social y ambiental, y contribuir a retomar los vínculos de confianza con todos los actores de la sociedad”.
Justo García G., presidente de Tresmontes Lucchetti y vicepresidente de Grupo Nutresa Región Estratégica Chile y México.
Noticias que
te pueden interesar
Y mantente informado sobre nuestras últimas novedades.